Tu guía migratoria l ¿Es posible pagar una fianza o apelar si eres detenido por la Patrulla Fronteriza o ICE?
SACRAMENTO, California. – Si eres un inmigrante indocumentado en Estados Unidos y eres detenido por la Patrulla Fronteriza o el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), es fundamental conocer tus derechos y las acciones que puedes tomar para protegerte.
A continuación, respondemos algunas de las preguntas más comunes en caso de ser detenido por agentes de inmigración:
¿Debo pagar fianza para recuperar mi libertad?
- En muchos casos, sí. El monto de la fianza varía según las circunstancias individuales y la evaluación del juez de inmigración. Pagar la fianza te permite salir de detención mientras tu caso sigue su curso.
¿Debo evitar firmar documentos?
- Es recomendable no firmar ningún documento sin la presencia o el consejo de un abogado especializado en inmigración. Firmar documentos sin comprender plenamente su contenido puede llevar a la renuncia involuntaria de tus derechos o a aceptar tu salida voluntaria del país.
¿Puedo llevar mi proceso de deportación sin salir de Estados Unidos?
- Sí, puedes solicitar que tu caso de deportación se lleve a cabo mientras permaneces en Estados Unidos. Durante este proceso, tendrás la oportunidad de presentar defensas legales y solicitar alivios migratorios que podrían permitirte permanecer en el país.
¿Puedo seguir mi proceso de deportación en libertad en Estados Unidos?
- Es posible solicitar la liberación bajo fianza mientras tu caso está pendiente. Un juez de inmigración evaluará si representas un riesgo de fuga o una amenaza para la comunidad antes de conceder la fianza. Si se aprueba, podrás permanecer en libertad mientras se resuelve tu caso.
¿Puedo solicitar asilo?
- Si enfrentas persecución en tu país de origen por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opinión política, puedes ser elegible para solicitar asilo en Estados Unidos. Es fundamental presentar la solicitud dentro del plazo establecido y contar con evidencia que respalde tu caso.
¿Qué sucede si no me presento a una audiencia programada?
- No presentarse puede resultar en una orden de deportación en ausencia. Si tienes una razón válida para tu ausencia, es posible presentar una moción para reabrir el caso.
¿Qué derechos tengo durante la detención?
- Tienes derecho a recibir alimento, ropa limpia, atención médica, comunicarte con tu abogado y mantener la privacidad de tus comunicaciones legales.
Te puede interesar: