Tiendas, bancos, servicios del gobierno… ¿qué abre y qué cierra este 4 de julio en EEUU?
Este jueves, Estados Unidos celebra como cada 4 de julio una de sus conmemoraciones históricas más importantes: el Día de la Independencia.
Esta festividad recuerda la adopción unánime por parte del Segundo Congreso Continental de la Declaración de Independencia el 4 de julio de 1776, un documento que anunciaba la separación de las Trece Colonias del Reino de Gran Bretaña.
Un año después, según la Biblioteca del Congreso, una celebración espontánea en Philadelphia marcó el aniversario de la independencia estadounidense.
Pero las celebraciones no fueron habituales hasta después de la Guerra de 1812, cuando experimentaron un rápido auge.
El Congreso se demoró en oficializarlo, pero finalmente aprobó una ley que convertía el Día de la Independencia en un festivo federal el 28 de junio de 1870.
Como cada día feriado, algunos servicios cerrarán sus puertas al público este 4 de julio mientras que otros operarán de manera habitual. Aquí te contamos cuáles son.
Servicios gubernamentales
Las oficinas de gobierno, las oficinas de correos, los tribunales y las escuelas permanecen hoy cerrados.
Bancos y mercado de valores
Los mercados de valores y los bancos de EEUU están cerrados están jueves.
Tiendas minoristas
Costco anunció que estará cerrado este 4 de julio, pero la gran mayoría de los principales comercios minoristas nacionales estarán abiertos.
De hecho, algunos ofrecerán ventas promocionales para atraer clientes. Sin embargo, sus horarios pueden variar según la ubicación, por lo que es recomendable consultar con su tienda más cercana.
Por su parte, la mayoría de los servicios de recogida y entrega de FedEx y UPS no estarán disponibles el Día de la Independencia.
Viajes
Dado que este 4 de julio cae en jueves, muchos planean tomarse libre también el viernes para disfrutar de un fin de semana largo.
The Auto Club Group proyecta que 70,9 millones de viajeros habrán viajado una distancia de 50 millas o más en el período de tiempo que oscila entre el pasado sábado 29 de junio hasta el próximo domingo.
De confirmarse este pronóstico, sería un 5% más que el año pasado y un 8% más que en 2019.
En este mismo período de tiempo, se estima un récord de 60,6 millones de personas viajando en automóvil, lo que supondría 2,8 millones de viajeros más que el año pasado.
También se espera que 5,74 millones de personas utilicen el avión para llegar a sus destinos, un aumento de casi el 7% con respecto al año pasado y un salto del 12% si se compara con 2019.
Mira también: