Acusan a abogada de inmigración del mal manejo de casos de 25 personas y piden justicia
SAN ANTONIO, Texas.- Desde 2019, Ericka López ha tenido la esperanza de poder solicitar a su esposo como un familiar directo y conseguirle un estatus legal, pero ellos, junto con otras 25 personas, acusan a la abogada Xiomara Escalante del mal manejo de sus casos y ahora dicen querer evitar que otros caigan en algo similar.
“Sabemos que hay mucha gente afuera que han sido víctima de esto, y estamos aquí para decirles que no tengan miedo que hablen; digan su historia”, dice Ericka a Univision San Antonio.
Ella explica que la abogada Escalante presuntamente utilizó otro método al realizar una petición de asilo político para su esposo Eloy.
“Ella tenía que parar la deportación (de mi esposo) aparte tenía corte en diciembre 5 en 2019, donde tenemos un audio que ella nunca llegó a representar a mi esposo”, explica Ericka sobre la corte de inmigración.
Han sido 25 casos que han decidido interponer una demanda ante la corte.
Univision San Antonio intentó ponerse en o con la abogada Xiomara Escalante, pero no se ha obtenido una respuesta. Este caso ha sido reportado desde 2019.
Xiomara Escalante se declara en bancarrota y no podrá pagar de vuelta, según un abogado
Xiomara Escalante aceptó negligencia de su parte en más de 100 casos, dijo el abogado de la familia López.
Además, la mujer se declaró en bancarrota, y legalmente no podría pagar a las personas afectadas, de acuerdo con la información del abogado.
La familia López se quedó sin recursos para poder continuar con su proceso judicial y están pidiendo apoyo de la comunidad para recaudar dinero.
Los afectados planean protesta para evitar que otras personas pasen por algo similar
Algunas de las personas que forman parte de este caso están planeando protestar para dar a conocer sus casos.
Su objetivo es que otras personas no pasen por situaciones similares luego de la supuesta negligencia de esta abogada.
“Es lo más importante que necesitamos hacer”, describe Eloy, el esposo de Ericka. “Que tengamos justicia y (para que) la demás gente no caiga en lo mismo”.