{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/shows", "name": "Shows" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/shows/noticiero-univision", "name": "Noticiero Univision" } } ] }
de niños en ese pís. nos dicenlas dásticas medidasemprendida por secretaía deeducacón de éxico contra estaepidemia.entro en vigor en escuelasmexicanas, úblicas y privadas.tiene como objetivo disminuirel sobrepeso y obesidadinfantil, aí como promoverdesde la educacón estilos devida saludable. este lunes seáel primer ía de aplicacón enlas escuelas.todo es para cuidar la saludde nuestros niños, enseñarleábitos saludables porquequeremos fumar a la generacónás sana, ás fuerte y felizque hayamos tenido en nuestropís.en la ciudad de éxicomuchos padres de familiadesconocen su contenido.ahorita no nos han informadonada. mi hija le preparen sucasa con su manzana, supátano, le hace un sandwich.en algunas escuelas úblicasy privadas se han organizadopáticas para informarles queen las cooperativas escolaresólo se debeán venderalimentos saludables.nos dieron una platica. enlos padres de familia un tallerigual para que tengamosiniciativa desde casa.en algunos planteles delestado de oaxaca comenósustitucón de este tipo deproductos por opciones ássaludables.ya no se puede vender.en colima y guerrero, porejemplo, se pretende que en elentorno los alumnos no tengan a comida que no aportevalor nutricional.ese tipo de comida nos hacedaño porque trae grasa, no essaludable.especialistas señalan queevitar son aquellos con altocontenido de aúcar y ultraprocesados.es un tema grave. hay quetener cuidado porque ocupamosel primer lugar en obesidadinfantil.salud y nutricón, 5.7 millonesde estudiantes entre cinco y 11años padecen obesidad en éxicomientras que siete de cada 10escolares y cinco de cada 10 no