Qué es una “bomba ciclónica”, la potente tormenta que amenaza la costa oeste con peligrosas lluvias y nevadas
Una potente tormenta se aproxima a la costa oeste y además de fuertes lluvias y vientos trae consigo un término meteorológico que suena aterrador: “bomba ciclónica”.
Este nombre es utilizado por los aficionados a la meteorología para describir un proceso que los meteorólogos suelen llamar ‘bombogénesis’.
Se trata de la rápida intensificación de un ciclón en un corto tiempo y puede ocurrir durante potentes tormentas como las que se generaron en el norte de California y el noroeste del Pacífico esta semana.
Pero ¿por qué se produce y por qué son tan temidas estas grandes tormentas? Te contamos.
¿Qué es una ‘bomba ciclónica' y cómo se forma?
Una ‘bomba ciclónica’ se produce durante la rápida intensificación de un ciclón situado entre los trópicos y las regiones polares, según la istración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).
Puede producirse cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire cálido sobre las aguas oceánicas, señala la agencia.
La medición necesaria para determinar si un ciclón puede clasificarse como ‘bomba ciclónica’ puede ser complicada, pero en gran medida tiene que ver con un rápido descenso de la presión.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) mide la presión atmosférica en milibares. Si una tormenta disminuye 24 milibares o más, en 24 horas o menos, puede considerarse una ‘bomba ciclónica’, dijo Stephen Baron, pronosticador del servicio meteorológico en Gray, Maine.
“Yo diría que la intensificación rápida de los huracanes es de las veces que más comúnmente vemos (una ‘bomba ciclónica)”, dijo Baron.
¿Por qué se formó una ‘bomba ciclónica’ en la costa oeste?
El Centro de Predicción Meteorológica del Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de riesgos de precipitaciones excesivas a partir de este martes y hasta el viernes debido a la potente tormenta que se espera en el norte de California y el noroeste del Pacífico.
La tormenta llega cuando la región experimenta un río atmosférico, que está conformado por largas columnas de humedad que se extienden sobre el océano Pacífico.
El Centro de Predicción Meteorológica dijo que la tormenta se intensificó lo suficientemente rápido como para que se considere una ‘bomba ciclónica’.
Las ‘bombas ciclónicas’ pueden producirse en muchos lugares y no son exclusivos de la costa oeste. Pueden formarse en varias partes de los océanos del mundo, incluidos el Pacífico Noroccidental y el Atlántico Norte.
¿Cuál es el pronóstico para las regiones que estarán bajo la ‘bomba ciclónica’?
Se espera que esta tormenta provoque precipitaciones intensas. Eso podría desencadenar inundaciones repentinas, así como tormentas invernales en diferentes partes de la costa oeste, dependiendo de la elevación, dijo el NWS.
También se esperan alertas por fuertes vientos en algunas partes de la costa oeste.
Los pronósticos dicen que probablemente se experimenten desplazamientos de tierra peligrosos y que se produzcan cortes de electricidad. También podría haber daños importantes a infraestructuras.
¿Son comunes las ‘bombas ciclónicas’?
En los últimos años, las ‘bombas ciclónicas’ se han asociado a grandes fenómenos meteorológicos en todo el país. El huracán Milton, que tocó tierra en Florida el mes pasado como un huracán de categoría 3, fue un ejemplo reciente de una ‘bomba ciclónica’, dijo Baron.
Un ciclón en 2018 que se intensificó rápidamente popularizó el término ‘bomba ciclónica’ en las redes sociales, en ese caso provocó la caída de nieve al sureste y vientos cercanos a la fuerza de un huracán. Mientras que otra ‘bomba ciclónica’ en 2022 trajo un clima extremo y un frío intenso a gran parte del país.
Mira también: