{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/estados-unidos", "name": "Estados Unidos" } } ] }
null: nullpx
Black Friday

De dónde viene la tradición del Black Friday y por qué ya no generan la fiebre de compras de antes

Con la esperanza de atraer a consumidores indecisos, los minoristas llevan semanas bombardeando a los clientes con anuncios y ofertas anticipadas. Estas promociones ya no generan las multitudes ni la fiebre de compras de antes, pero a pesar de todo se espera que decenas de millones de estadounidenses gasten dinero en el Black Friday este año.
Publicado 29 Nov 2024 – 03:52 PM EST | Actualizado 29 Nov 2024 – 03:52 PM EST
Comparte
Cargando Video...

La temporada de compras navideñas está a punto de alcanzar su máximo apogeo con el Black Friday, que da inicio a la fiebre de las compras posteriores al Día de Acción de Gracias a finales de esta semana.

El evento anual de ventas ya no genera las multitudes desde la medianoche en los centros comerciales ni el caos de las rebajas de las últimas décadas, en gran parte debido a la facilidad de las compras en línea y los hábitos forjados durante la pandemia de covid-19.

Con la esperanza de atraer a los consumidores indecisos, los minoristas llevan semanas bombardeando a los clientes con anuncios y ofertas anticipadas. Sea como sea, tanto visitando tiendas como haciendo clic en innumerables correos electrónicos que prometen grandes ahorros, se espera que decenas de millones de compradores estadounidenses gasten dinero en el Black Friday este año.

Las previsiones de la industria estiman que 183.4 millones de personas comprarán en tiendas estadounidenses y en línea entre el Día de Acción de Gracias y el Cyber Monday, según la Federación Nacional de Minoristas y la firma de investigación de consumidores Prosper Insights & Analytics. De esa cifra, se espera que 131.7 millones compren en el Black Friday.

Al mismo tiempo, las promociones cada vez más tempranas del llamado Viernes Negro, así como la creciente fuerza de otros eventos de compras, siguen cambiando el panorama de los gastos de las festividades.

Esto es lo que necesita saber sobre la historia del Viernes Negro y cómo están las cosas en 2024.

¿Cuándo es el Black Friday en 2024?

El Black Friday cae el viernes después del Día de Acción de Gracias. Este año será el 29 de noviembre.

¿Qué antigüedad tiene el Black Friday? ¿De dónde viene su nombre?

El término 'Black Friday' tiene varias generaciones, pero no siempre se asoció con el frenesí minorista navideño que conocemos hoy. El colapso del mercado del oro de septiembre de 1869, por ejemplo, se denominó también 'Viernes Negro'.

Sin embargo, el uso de la frase en relación con las compras el día después de Acción de Gracias se remonta con mayor frecuencia a Filadelfia a mediados del siglo XX, cuando la policía y otros trabajadores de la ciudad tuvieron que lidiar con grandes multitudes que se congregaban antes del partido anual de fútbol entre el Ejército y la Marina y aprovechar las rebajas de temporada.

“Por eso los conductores de autobús y los taxistas llaman a este día Viernes Negro. Piensan en términos de los dolores de cabeza que les da”, dijo un gerente de ventas de los grandes almacenes Gimbels a The Associated Press en 1975, mientras observaba a un policía que intentaba controlar a los peatones imprudentes el día después de Thanksgiving. Las referencias anteriores se remontan a los años 1950 y 1960.

Jie Zhang, profesor de marketing en la Escuela de Negocios Robert H. Smith de la Universidad de Maryland, señala una mención de 1951 del "Viernes Negro" en una publicación comercial con sede en Nueva York, que señaló que muchos trabajadores simplemente se reportaban enfermos el día después de Acción de Gracias con la esperanza de tener un largo fin de semana festivo.

A partir de la década de 1980, los minoristas nacionales comenzaron a afirmar que el Viernes Negro representaba el momento en que pasaban de operar en números rojos a tener números negros gracias a la demanda de las fiestas. Pero como muchas empresas minoristas ahora operan en números negros en varios momentos del año, esta interpretación debe tomarse con cautela, dicen los expertos.

Cargando Video...
Ventas durante Black Friday baten récord en EEUU: ¿cómo pudieron los consumidores comprar tanto con la economía actual?

¿Cómo ha evolucionado el Black Friday?

En las últimas décadas, el Black Friday se hizo famoso por las aglomeraciones de personas en tiendas abarrotadas. Interminables filas de compradores acampaban a medianoche con la esperanza de conseguir grandes descuentos.

Pero las compras online han hecho posible realizar la mayoría, si no todas, las compras navideñas sin siquiera poner un pie en una tienda. Y aunque el tráfico peatonal en los centros comerciales y otras áreas comerciales se ha recuperado desde el inicio de la pandemia, el comercio electrónico no va a desaparecer.

Las ventas de noviembre en las tiendas físicas alcanzaron su punto máximo hace más de 20 años. En 2003, por ejemplo, el comercio electrónico representó solo el 1.7% de las ventas minoristas totales en el cuarto trimestre, según datos del Departamento de Comercio.

Como era de esperar, las ventas online representan una porción mucho mayor en la actualidad. En la temporada navideña del año pasado, el comercio electrónico representó aproximadamente el 17.1% de todas las ventas minoristas no ajustadas en el cuarto trimestre, según muestran los datos del Departamento de Comercio. Eso es un aumento del 12.7% observado a fines de 2019.

Más allá del aumento de las compras en línea, algunos artículos costosos que solían atraer a los compradores en el Black Friday, como un televisor nuevo, son significativamente más baratos que hace décadas, señala Jay Zagorsky, profesor clínico asociado en la Questrom School of Business de la Universidad de Boston.

"Hay menos necesidad de hacer cola a medianoche cuando los artículos típicamente asociados con las ventas de liquidación ahora son mucho más baratos", dijo Zagorsky a The Associated Press por correo electrónico. Señaló los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales que muestran que el precio promedio de un televisor ha caído un 75% desde 2014.

Si bien muchas personas harán la mayoría de sus compras del Black Friday en línea, las proyecciones de la National Retail Federation y Prosper Insights indicaron que la mayoría de los compradores del Black Friday (65%) todavía planeaban comprar en tiendas este año.

El "mes" del Black Friday y el auge del Cyber Monday

No es ningún secreto que las ventas del Black Friday ya no duran solo 24 horas. Los correos electrónicos que prometen ofertas navideñas ahora comienzan a llegar antes de Halloween.

“El Viernes Negro ya no es el comienzo de la temporada de compras navideñas. Se ha convertido en el crescendo de la temporada de compras navideñas” durante lo que ahora parece el “mes del Viernes Negro”, dijo Zhang. Algunos minoristas han actualizado su marketing oficial para referirse a la “semana del Black Friday”.

Los minoristas que intentan adelantarse a la competencia y gestionar la logística de envío ayudan a explicar la prisa, dijo Zhang. Ofrecer ofertas navideñas anticipadas distribuye las compras, lo que da a los transportistas más margen para completar los pedidos. Por lo tanto, Zhang no espera que los cinco días menos entre el Día de Acción de Gracias y Navidad este año causen una tensión significativa porque los minoristas los habrían tenido en cuenta.

Vincular las ventas previas al Día de Acción de Gracias con el Black Friday también es una técnica de marketing, ya que es un nombre que los consumidores reconocen y asocian con grandes ofertas por tiempo limitado, dijo Zhang.

Varios eventos de ventas posteriores al Día de Acción de Gracias mantienen a los compradores atraídos después del Black Friday, incluidos el Small Business Saturday el Cyber Monday, que la rama en línea de la Federación Nacional de Minoristas designó en 2005.

Los consumidores estadounidenses gastaron un récord de $12,400 millones en el Cyber Monday en 2023, y $15.7 millones por minuto durante la hora pico de ventas del día, según Adobe Analytics. El Black Friday gastaron $9,800 millones en línea, dijo Adobe Analytics.

Aún hay suficientes personas que disfrutan de las compras en persona después del Día de Acción de Gracias, por lo que es poco probable que la actividad se extinga, dijo Zagorsky de la Universidad de Boston.

Si bien la importancia del Black Friday "está disminuyendo ligeramente" con el tiempo, el evento de compras sigue siendo "una forma de conectarse con otros", dijo. "Este aspecto social es importante y no desaparecerá, lo que garantiza que el Viernes Negro siga siendo un día importante para los minoristas".

Cargando Video...
Sigue estos consejos para evitar que se pierdan tus compras de 'Black Friday' y 'Cyber Monday'
Comparte
Widget Logo