{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

La NASA le negó volar y ahora es la persona más longeva en ir al espacio: conoce a Wally Funk

Publicado 21 Jul 2021 – 11:36 AM EDT | Actualizado 21 Jul 2021 – 11:36 AM EDT
Comparte

Wally Funk fue parte de la tripulación que Jeff Bezos, el fundador de Amazon, reunió para hacer un viaje al espacio y probar el cohete New Shepard (desarrollado por la empresa Blue Origin, una empresa más de Bezos).

De esa forma, la mujer cumplió su sueño de ser astronauta con 82 años de edad, y además, se convirtió en la persona más longeva en ir al espacio.

Cabe destacar que la octogenaria deseaba viajar al espacio desde la década de 1960, cuando se unió al programa Mercury 13.

En aquel entonces, tenía 21 años y era la miembro más joven del grupo, el cual fue creado por el gobierno de los Estados Unidos, para determinar si las mujeres eran tan capaces como los hombres de soportar viajes fuera del planeta.

Wally Funk realmente estaba decidida a ser una astronauta, así que dio lo mejor de sí durante las pruebas y se posicionó como la mejor del grupo.

Sin embargo, ninguna de las 13 mujeres que participaron en el proyecto de aquella época, tuvieron la oportunidad de volar al espacio, ya que el programa fue cancelado. Por fortuna, Wally tuvo una segunda oportunidad muchas décadas después y expresó su sentir en numerosas entrevistas:

«Luego de las exitosas pruebas de hace años, fui a la NASA unas cuatro veces y les pedí ser astronauta. Pero nadie me aceptaba. Las personas me dijeron: ‘Wally eres una chica, no puedes hacerlo’, pero les contesté: ‘¿adivinen que? No importa qué soy, yo lo haré porque quiero hacerlo y me gusta hacer cosas que nadie más ha hecho.»

A pesar de las negativas y del tiempo, nada le impidió a Wally seguir con su sueño. Gracias a sus estudios y entrenamiento, fue la primera mujer en ser ingeniera en seguridad aérea de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB por sus siglas en inglés).

También fue la primera fémina en ser inspectora de la istración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés).

El deseo por surcar el espacio, nació cuando Wally era una niña de tan solo 9 años de edad; pues tomar un vuelo en primera clase, le cambió la vida para siempre. Como profesional ha registrado alrededor de 19 mil 600 horas de vuelo y entrenado a 3 mil personas.

Con este historial, Bezos la invitó a volar junto a él, su hermano, y un joven de 18 años.

El cohete New Shepard viajó casi al tripe de la velocidad del sonido. Si bien el viaje duró poco más de 10 minutos en total, sólo cuatro de ellos destacaron porque la tripulación estuviese gravitando en el espacio. Wally fue la más entusiasmada:

«¡Amé cada minuto! Ojalá hubiéramos estado más tiempo»

A grandes rasgos, el propósito de la compañía Blue Origin, es desarrollar tecnología que permita a los humanos viajar al espacio a un precio sumamente bajo y accesible a todos.

De esa forma, las personas con el sueño de ir al espacio podrían hacerlo realidad, tal como le sucedió a Wally Funk.

¿Verdad que es inspiradora la historia de Wally Funk? La mujer se atrevió a romper más de un estereotipo con su cometido. Cuéntanos en los comentarios tu opinión al respecto.

También te puede interesar:

Comparte