¿Es mejor comerte tu hamburguesita con refresco light o no sirve de nada?
Es común que en los lugares de comida rápida alguien pida un combo del platillo principal —como hamburguesa o pizza— acompañado de una bebida light, pues no quiere incrementar la cantidad de calorías que consumirá en una sola comida.
En teoría, eso debería permitir que las personas bajen de peso a pesar de darse algunos gustitos, pero no siempre ocurre y, en algunos caos, se sigue acumulando tejido adiposo.
Eso deja a muchas personas preguntándose qué fue lo que hicieron mal, pues tienen la idea de que fueron cuidadosos con la ingesta calórica. Sin embargo, no se percatan de que cometieron algunos errores que se traducen en una ganancia de peso.
¿Por qué subo de peso si consumo soda light?
No hay una respuesta universal para cada caso, pero sí existen un par de teorías que podrían ayudar a explicar este fenómeno.
Efecto compensatorio
El profesor del Centro de Investigación para la Prevención de la Salud en la Universidad de Stanford, Christopher Gardner, explica que puede deberse a un fenómeno llamado efecto compensatorio.
Al reducir el consumo en 100 0 200 calorías por la soda light que no se bebió, hay quienes piensan deben compensar este déficit calórico con algún alimento extra a lo largo del día, pues piensan que 'se portaron bien' y eso les permitirá darse algunos gustos extra, mismos que pueden significar 500 o 600 calorías más.
Por otro lado, Gardner asegura que las personas que consumen light, en muchos casos, son hombres o mujeres con obesidad y que desean perder peso, así que apenas intentan integrarla a su vida.
Lo que significa una mala organización en su nutrición, así que podrían cometer varios errores que les ocasionan una ganancia de peso.
Necesidad de azúcar
M. Yanina Pepino, doctora de Escuela de Medicina en la Universidad de Washington, realizó una investigación publicada en la página de la Asociación Americana de Diabetes, que reveló un detalle interesante sobre el efecto del consumo de los edulcorantes en bebidas dulces en lugar de las regulares.
Descubrieron que los edulcorantes como la stevia activan un efecto hormonal en el cuerpo, pues el cuerpo siente que consume azúcares así que el pancreas libera insulina para que se sintetice en energía orgánica.
Por desgracia, al no obtener energía, el cuerpo aprende y decide ya no metabolizar los edulcorantes, pero el pico se insulina se mantiene, así que envían señales al cuerpo que se necesita azúcar. Esto activará al cerebro para consumir más dulce.
Eso hará que te sobrepases en la cantidad de calorías que consumes y generes un superávit calórico, que. sin ejercicio. implicará un incremento en tejido adiposo en todo el cuerpo.
Al final de cuentas, la pérdida de peso se debe lograr por medio del consumo controlado de energía, si consumes más de las que quemas (superávit) subirás de peso, pero en caso contrario (déficit), tu organismo buscará fuentes de reserva para sostenerse.
Ahí es donde consumirá la grasa guardada en tus músculos para mantenerte activo. Así que intenta cuidar tu alimentación al medir porciones y cantidades a lo largo del día, no en una sola comida.
¿Tú pides tu refresco light? Cuéntanos si te pasa algo similar.
mini:
¡Hey! Si quieres conocer más sobre dietas, checa estos artículos: