{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/local/nueva-york-wxtv", "name": "Univision 41 Nueva York" } } ] }
null: nullpx
Nueva York

Por culpa de Henri hay amenaza de estafas en Nueva York

La tormenta tropical Henri no solo dejó inundaciones, también la probabilidad de que algunos comerciantes suban los precios o hasta abusen de tu confianza. Te decimos cómo protegerte.
23 Ago 2021 – 08:04 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Se fue la tormenta Henri, pero dejó a su paso una amenaza de alza de precios y estafas, como bien lo dio a conocer esta mañana la Procuradora General de Nueva York, Letitia James, quien envió un comunicado de prensa para alertar tanto a consumidores como a las empresas para que estén atentos a aumentos excesivos de precios de artículos y servicios esenciales.

Entre los artículos que advirtió pueden aumentar están: alimentos, agua, gasolina, generadores, baterías, linternas, hospedaje en hotel y servicios de transporte. Y, aunque recordó que hay una ley que prohíbe el aumento excesivo de precios durante una emergencia en el estado de Nueva York (Ley General de Negocios §396-r), también dejó ver que los consumidores deben estar atentos para no dejarse estafar.

Dedibo a la tormenta Henri el 22 de agosto, el gobierno federal emitió una declaración federal de desastre para 26 condados en Nueva York (incluidos: Albany, Bronx, Broome, Chenango, Columbia, Delaware, Dutchess, Greene, Kings, Montgomery, Nassau, Nueva York, Orange, Otsego, Condados de Putnam, Queens, Rensselaer, Richmond, Rockland, Saratoga, Schenectady, Schoharie, Suffolk, Sullivan, Ulster y Westchester), James enfatizó que uno de los riesgos mayores está al hacer negocio con contratistas que hacen reparaciones de inmuebles.

Entre las medidas para no caer en una estafa, ella recomendó:

Comparar precios. Se recomienda obtener al menos tres estimados de contratistas de buena reputación. Estos deben tener información específica sobre los materiales y servicios que se proporcionarán para el trabajo.

Pedir esos estimados por escrito. Este debe incluir el precio y la descripción del trabajo en cuestión.

No pagar sumas irrazonables por adelantado. Es mejor negociar un calendario de pagos vinculado a la finalización de etapas específicas del trabajo. Nunca pague el precio completo por adelantado.

Obtener referencias: consultar con Better Business Bureau, bancos, proveedores y vecinos, sobre la reputación del contratista o empresa que piensa usar.

Sobre todo: el consumidor debe conocer los derechos. Después de firmar un contrato para hacer una reparación, la persona tiene tres días para cancelarlo por escrito.

Así mismo, la Oficina de la Procuradora General del Estado de Nueva York insta a cualquier neoyorquino que crea que ha sido víctima de un aumento excesivo de precios a que presente una queja en línea o llame al Tel. 1 (800) 771-7755.

Te puede interesar...

Cargando Video...
Inundaciones, cortes de energía y vuelos cancelados: los estragos de Henri en su paso por el noreste de EEUU

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo