Walgreens cerrará 1,200 tiendas tras megapérdidas que ascienden a $3,000 millones
La cadena de farmacias Walgreens informó que cerrará alrededor de 1,200 de sus tiendas en los próximos tres años en medio de pérdidas financieras que rondan los 3,000 millones de dólares.
La compañía anunció el martes que se producirán alrededor de 500 cierres de tiendas en el actual año fiscal mientras busca aplicar medidas internas para superar las pérdidas en sus ganancias. Walgreens no dijo dónde se llevarían a cabo los cierres.
Walgreens opera alrededor de 8,500 sucursales en Estados Unidos.
Ejecutivos de Walgreens Boots Alliance Inc. dijeron a finales de junio que estaban ultimando un plan de recuperación para su negocio en Estados Unidos, y que ese impulso podría resultar en el cierre de cientos de tiendas con bajo rendimiento.
El plan anunciado el martes incluye el cierre de 300 tiendas que habían sido aprobadas bajo un plan anterior de reducción de costos.
Walgreens dice que los cierres forman parte de una “reestructuración”
El director ejecutivo de Walgreens, Tim Wentworth, dijo en un comunicado que el año fiscal 2025, que comenzó el mes pasado, será un “año de reestructuración” importante para la cadena de farmacias.
"Este cambio llevará tiempo, pero confiamos en que producirá importantes beneficios financieros y para los consumidores a largo plazo", afirmó.
Walgreens, al igual que sus competidores, ha estado luchando durante años con reembolsos ajustados por las recetas que vende, así como otros desafíos como el aumento de los costos de operación de sus tiendas.
Además, las cadenas de farmacias se han enfrentado a una mayor competencia del gigante minorista en línea Amazon, Walmart y Target.
Su rival CVS Health Corp. está concluyendo un plan de tres años para cerrar 900 tiendas. Otra cadena importante, Rite Aid Corp., salió de una reorganización por quiebra a principios de este año después de reducir su número de tiendas a unas 1,300.
Walgreens también se ha alejado de un plan para agregar clínicas de atención primaria junto a algunas de sus tiendas después de lanzar una expansión agresiva bajo la anterior directora ejecutiva Rosalind Brewer.
La compañía de Deerfield, Illinois, dijo en agosto que estaba revisando su negocio de atención médica en Estados Unidos y que podría vender todo o parte de su negocio de clínicas VillageMD.
Ese anuncio se produjo menos de dos años después de que la compañía dijera que gastaría miles de millones para expandir el negocio.
La compañía comenzó el año 2024 recortando el dividendo que paga a los accionistas para obtener más efectivo para hacer crecer su negocio. Luego, la cadena de farmacias recortó su pronóstico para el año fiscal 2024 en junio.
Pérdidas netas de la cadena ascienden a 3,000 millones de dólares, dice un informe financiero
Walgreens dijo el martes que su pérdida neta aumentó a más de 3,000 millones en el último trimestre de 2024.
La compañía dijo que un desempeño más débil del comercio minorista y farmacéutico en Estados Unidos afectó sus ganancias.
También registró algunos cargos considerables relacionados con acuerdos de litigios por opioides que la compañía había reconocido en trimestres anteriores y una inversión de capital en China.
El desempeño superó las expectativas de Wall Street. Los analistas esperan, en promedio, ganancias de 36 centavos por acción sobre más de 35,000 millones de dólares en ingresos en el cuarto trimestre fiscal, según FactSet.
La compañía también dijo que espera que las ganancias ajustadas en el nuevo año fiscal caigan entre 1.40 y 1.80 dólares por acción, y que el crecimiento de sus negocios internacionales y de atención médica en Estados Unidos contrarreste la caída de las farmacias minoristas en Estados Unidos.
Para el año fiscal 2025, los analistas esperan ganancias ajustadas de 1.72 dólares por acción.
El analista de Leerink Partners, Michael Cherny, dijo en una nota de investigación que el desempeño de la compañía en el cuarto trimestre y el pronóstico para 2025 no fueron tan malos como podrían haber sido.
Pero la información publicada el martes “no responde a ninguna de las grandes preguntas que rodean la historia (de Walgreens Boots Alliance) y el camino operativo mejorado bajo el aún nuevo director ejecutivo Tim Wentworth”.
Las acciones de Walgreens subieron casi un 4% el martes antes de la campana de apertura.
Las acciones habían perdido casi dos tercios de su valor en lo que va del año, cayendo a 9 dólares al cierre del lunes.
Mira también: