{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Mundo

Si viajas a Japón hay 7 cosas que nunca debes hacer (ni se te ocurra dejar propina)

Publicado 13 Jul 2021 – 11:41 AM EDT | Actualizado 13 Jul 2021 – 11:41 AM EDT
Comparte

Japón es uno de los destinos turísticos más populares del mundo, debido a la interesante mezcla de cultura, tradiciones y modernidad que puedes encontrar en sus ciudades.

Ya sea que seas amante del anime o de las antiguas culturas asiáticas, Japón siempre tendrá algo especial que ofrecerte para que tu experiencia sea inolvidable.

Si bien los japoneses tienen la fama de ser unos anfitriones respetuosos, hay algunas acciones que debes evitar, pues de lo contrario podrías molestarlos o incomodarlos.

Para evitar malos entendidos o situaciones vergonzosas, a continuación te decimos 7 cosas que no debes hacer si viajas a Japón.

#1 La manera correcta de comer sushi

Para los japoneses, el sushi es un platillo muy especial y por lo tanto hay un ritual específico para comerlo. Cuando lo sirven, también colocan en la mesa un pequeño plato con salsa de soya.

Aquí es donde debes poner atención: nunca sumerjas toda la porción de sushi en la salsa, solo debes meter una pequeña parte para sazonarla, de preferencia del lado de la proteína (salmón, pescado o en el ikura)

Como dato extra, no dejes los palillos clavados en la comida o dentro de tu plato en posición vertical, siempre colócalos sobre el plato de forma horizontal.

#2 Nunca te metas a un baño Onsen con ropa

Para los habitantes de Japón, las aguas termales tienen un significado espiritual, ya que purifican su cuerpo de malas energías.

Es por eso que si vas a entrar a las aguas termales u Onsen, ten en cuenta de que deberás hacerlos sin ropa, ya que está mal visto que lo hagas incluso con traje de baño.

#3 No hables en voz muy alta en público

Los japoneses valoran mucho la tranquilidad, por lo que si estás en un lugar público —como el metro o incluso la calle— y comienzas a hablar con un tono muy alto, inevitablemente voltearán a verte con cierta molestia.

No estamos diciendo que murmures, simplemente mantén un adecuado tono de voz.

#4 No comas en el transporte público

Se considera de mala educación comer o beber algo mientras vas en el metro, autobús o un taxi, así que mejor evítalo si no quieres llamar mucho la atención.

Algunos transportes, como el tren bala, están adaptados incluso con charolas para que puedas comer, por lo que en ese caso no hay ningún problema.

#5 No trates de meterte en una fila

En Japón hay filas casi para todo: para acceder al metro, a los museos e incluso para comprar comida.

Ellos tienden a respetar el orden de las filas sin importar la circunstancia, por lo que te ganarás las miradas acusadoras de mucha gente e incluso alguno que otro reclamo si intentas colarte o saltarte un turno. Si quieres evitar malos ratos, solo respeta el orden de los lugares públicos.

#6 Nunca dejes propina ni trates de ayudarlos en su trabajo

En Latinoamérica es muy común agradecerles a los meseros por su servicio con un poco de dinero, pero en Japón ese gesto no es bien visto.

Para ellos, el buen servicio es parte de su trabajo, por lo que si dejas propina en tu mesa lo más probable es que quién te haya atendido te alcance para devolverte el 'dinero olvidado'.

Lo mismo sucede cuando intentas ayudar a alguien que solo está haciendo su trabajo, lo pueden interpretar como que no están dando un buen servicio.

Por ejemplo, si una persona en el hotel te ofrece cargar con tus maletas, simplemente acepta y agradece su trabajo, no intentes cargar con una valija o ayudarle a abrir el elevador, porque no se sentirá muy bien al respecto.

#7 Nunca entres al hotel o a una casa con los zapatos puestos

Los japoneses creen que algunas energías negativas o impurezas se adhieren a los zapatos, es por eso que siempre que llegan a su casa se los quitan y se calzan unas pantuflas, para mantener la pureza de su hogar.

En los hoteles —o si te invitan a la casa de un japonés— no intentes entrar con tus propios zapatos, ya que es considerado un gesto de mala educación.

Lo mejor es que esperes a que los empleados o tu anfitrión te proporcione un par de sandalias o pantuflas, y que dejes tu calzado en la entrada.

¿Conoces otras costumbres que cualquiera que vaya a Japón debería evitar? Compártelas en los comentarios.

Échale un ojo a esto:

Comparte