Aumentan a 225 los muertos por colapso de discoteca Jet Set en República Dominicana
SANTO DOMINGO, RD.- El número de víctimas mortales por el derrumbe del techo del club nocturno Jet Set en Santo Domingo ascendió a 225 personas, informó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de República Dominicana.
Los funcionarios de salud informaron que cuatro personas hospitalizadas, tras ser rescatadas de los escombros del derrumbe del techo del popular club nocturno en República Dominicana, murieron durante la noche. Dijeron el sábado que eso eleva el número de muertos a 225. 15 personas siguen hospitalizadas.
Los equipos de rescate lograron extraer con vida a 189 personas de los escombros antes de dar por finalizada la búsqueda.
Despiden a víctimas de colapso en el Jet Set
Este jueves se realizaron los primeros servicios funerarios de las víctimas.
En el Teatro Nacional de Santo Domingo, cientos de dolientes vestidos de blanco y negro rindieron homenaje al cantante de merengue Rubby Pérez, de 69 años, quien se encontraba actuando en el escenario cuando ocurrió el colapso.
En el Instituto Nacional de Patología Forense, decenas de familiares esperan la identificación y entrega de los cuerpos de sus seres queridos.
Las autoridades han tenido que instalar un contenedor refrigerado para manejar la cantidad de cadáveres.
Quiénes están entre los fallecidos del Jet Set
Las autoridades han identificado 146 cuerpos hasta el momento.
Entre los fallecidos se encuentran el cantante de merengue Rubby Pérez, los ex jugadores de las Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Enrique Blanco Cabrera, y Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia de Montecristi.
El incidente ocurrió aproximadamente una hora después del inicio del concierto, que se desarrollaba la madrugada del martes 8 de abril del 2025.
"Fue algo repentino. Yo logré tirarme en una esquina", declaró Enrique Paulino, mánager de Pérez, quien presentaba manchas de sangre en su camisa.
Ocho personas se encuentran en estado crítico
En los hospitales permanecen ingresadas dos docenas de personas, de las cuales ocho se encuentran en estado crítico.
El ministro de Salud, Dr. Víctor Atallah, señaló que "si el trauma es demasiado grande, no queda mucho tiempo" para salvar a los pacientes en esa condición.
Él y otros médicos dijeron que las lesiones incluyen fracturas en el cráneo, fémur y pelvis causadas por la caída de losas de cemento sobre los asistentes al un concierto de merengue en el club nocturno Jet Set, de Santo Domingo.
Marco Rubio lamenta tragedia
Entre las víctimas fatales se encuentra al menos un ciudadano estadounidense y varios residentes permanentes de EE.UU., según informó el secretario de Estado Marco Rubio.
El Secretario de Estado estadounidense expresó sus condolencias a través de la red social X, donde manifestó que tanto él como su esposa Jeanette "están unidos en oración" con el pueblo dominicano por esta tragedia.
"Estados Unidos está listo para apoyar a nuestros aliados dominicanos en estos momentos difíciles", agregó Rubio en su mensaje, sin especificar el número exacto de residentes estadounidenses fallecidos ni revelar la identidad del ciudadano estadounidense que perdió la vida.
Apoyan rescatistas internacionales
Los equipos de rescate internacionales se han unido a las labores de búsqueda y atención a víctimas tras el trágico derrumbe en la discoteca Jet Set en República Dominicana.
Rescatistas provenientes de Puerto Rico, México e Israel se han integrado a los más de 300 efectivos locales que trabajan en la zona del desastre.
Abinader acude a sitio del colapso
El presidente Luis Abinader, presente en el lugar de los hechos, aseguró que todas las agencias de rescate están "trabajando incansablemente" en la operación.
"Tenemos la fe en Dios que vamos a rescatar todavía a más con vida", manifestó a la prensa.
Lo que dice la discoteca Jet Set
La discoteca Jet Set emitió un comunicado informando su cooperación con las autoridades e indicando que "la pérdida de vidas humanas nos deja en un estado de profundo dolor y consternación".
Los servicios de emergencia han establecido un centro de información en el exterior de los hospitales donde leen los nombres de los sobrevivientes.
Paralelamente, el Instituto Nacional de Patología Forense difunde imágenes de las víctimas para su identificación por parte de los familiares.
En el lugar se encuentran también los directores de la Policía Nacional y representantes del Ministerio de Defensa.
Embajada de Estados Unidos lamenta tragedia en discoteca
La Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo, a través de su Encargada de Negocios Patricia Aguilera, expresó sus condolencias y solidaridad con las familias afectadas.
“La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo expresa su más profundo pésame por la trágica pérdida de vidas en la discoteca Jet Set. Nos solidarizamos con las familias de las víctimas, los heridos y todo el pueblo dominicano en este difícil momento. Agradecemos los esfuerzos incansables de los equipos de rescate", dijo Aguilera en X.
Investigan causas del colapso
El Ministerio de Obras Públicas anunció una investigación sobre las causas del colapso.
La discoteca había sufrido un incendio que destruyó parte de sus instalaciones en 2023.
El Hemocentro Nacional se declaró disponible para responder a necesidades de sangre a través del número 809-793-7503.
Información en desarrollo. Visita posteriormente para más actualizaciones.