Cáncer colorrectal en adultos jóvenes aumenta de manera preocupante en EEUU
De todos los tipos de cáncer, el colorrectal se ubica de segundo en la lista de los más mortales en Estados Unidos, pero es el primero cuando tiene que ver con hombres menores de 50 años, revela estudio de la Sociedad Estadounidense del Cáncer.
Según el informe, en Estados Unidos actualmente uno de cada cinco casos nuevos son diagnosticados en personas de 50 años de edad o menos. Esto ha causado un aumento en la proporción de casos entre adultos menores de 55 años del 11% en 1995 al 20% en 2019.
En declaraciones a CNN, el doctor William Dahut, director científico de la Sociedad Estadounidense del Cáncer, dijo que algunos factores del incremento podrían estar relacionados con cambios en el medio ambiente o incluso en la dieta de las personas.
“No estamos tratando de culpar a nadie por su diagnóstico”, dijo Dahut a CNN. "Pero cuando ves que algo ocurre en un período corto de tiempo, es más probable que algo externo al paciente lo esté provocando". Agregó que "algo relacionado con la dieta no es imposible".
Analizando datos del Instituto Nacional del Cáncer y de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades sobre exámenes de detección, casos y muertes por cáncer, los investigadores encontraron que desde 2011 hasta 2019, las tasas de cáncer colorrectal aumentaron un 1.9% cada año en personas menores de 55 años.
Rebecca Siegel, directora científica senior de investigación de vigilancia de la Sociedad Estadounidense del Cáncer y autora líder del informe, dijo a través de un comunicado de prensa que "es alarmante ver la rapidez con que toda la población de pacientes se está volviendo más joven".
El cáncer colorrectal es diagnosticado cada vez más en fases avanzadas, pero aumentan las tasas de supervivencia
En el año 2019, un 60% de todos los nuevos casos de cáncer colorrectal entre todas las edades fueron diagnosticados en etapas avanzadas.
Para Siegel “la tendencia hacia una enfermedad más avanzada en personas de todas las edades también es sorprendente y debería motivar a mayores de 45 años a hacerse la prueba” de colonoscopia.
Sin embargo, la tasa de supervivencia relativa al menos cinco años después del diagnóstico aumentó de 50% a mediados de la década de 1970 al 65% entre 2012 y 2018. Según el informe este aumento se debe en parte a los avances en el tratamiento de la enfermedad.
Sin embargo, los investigadores también observaron que la tasa de mortalidad por cáncer colorrectal aumentó 1% anual entre personas menores de 50 años desde 2004.