{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/meteorologia", "name": "Meteorologia" } } ] }
null: nullpx
Aurora Boreal

En qué lugares de EEUU podrían verse esta semana auroras boreales tras la poderosa tormenta solar detectada por la NOAA

Autoridades meteorológicas sostienen que la tormenta solar podría derivar en la visualización de auroras boreales en gran parte del norte estadounidense.
Publicado 30 Jul 2024 – 04:42 PM EDT | Actualizado 30 Jul 2024 – 04:42 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Una tormenta solar catalogada como “fuerte” registra actividad desde este martes y podría derivar en auroras boreales a través de 15 estados del norte del país, de acuerdo con el Centro de Predicción de Meteorología Espacial.

La agencia, que forma parte de la istración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), emitió una alerta de tormenta solar nivel G-3, considerada como “fuerte”.

De acuerdo con las predicciones, la actividad geomagnética comenzó a registrarse a partir del lunes, pero podría alcanzar su mayor intensidad este martes.

La agencia de la NOAA sostuvo que la tormenta ocasionará eyecciones de masas coronales, como se les denomina a las ondas de radiación, hasta el jueves, aunque en menor intensidad.

15 estados del norte de EEUU podría observar auroras boreales

La NOAA sostuvo que de cumplirse las predicciones, las auroras boreales podrían ser visibles en Oregón, Idaho, Montana, Wyoming, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Minnesota, Iowa, Wisconsin, Illinois, Michigan, Nueva York, Vermont, New Hampshire y Maine.

“Si las condiciones pronosticadas ocurren durante las últimas horas de la tarde, la aurora podría volverse visible en momentos tan al sur como el noreste de los EEUU hasta la parte superior del Medio Oeste, y en el resto de los estados del norte, incluido el norte de Oregón”, dijo el Centro de Predicción de Meteorología Espacial.

La agencia indicó que la actividad solar se incrementó durante el fin de semana y varios eventos, incluidas erupciones solares y de filamentos, ocasionaron las eyecciones de masas.

Agregó que el nivel G-3 de la tormenta potencialmente se registrará a lo largo del martes. La agencia mencionó posibles interrupciones a las comunicaciones por la tormenta.

"Posibles problemas generalizados de control de voltaje y algunos sistemas de protección desconectarán por error activos clave de la red", dijo.

“Las influencias de las eyecciones de masas coronales continuarán probablemente hasta el 31 de julio, ya que toma tiempo para las eyecciones de masas coronales para progresar sobre y a través de la Tierra”, dijo.

Por su parte, el Instituto de Geofísica de la Universidad de Alaska Fairbanks dijo que la visibilización de auroras boreales podría alcanzar el estado de Nebraska, Tennessee, Kansas, Missouri, Coroado y el norte de California, entre otros.

¿Qué ocasiona las auroras boreales?

Las eyecciones de masas coronales consisten de plasma y material magnético que son lanzados a la Tierra desde el Sol.

Al chocar con el campo magnético de la Tierra, esas partículas se desprenden e interactúan con los gases de la atmósfera terrestre.

A partir de ese choque es que ocurren los destellos conocidos como auroras boreales.

Aunque la tormenta solar que se registra a partir de esta semana podría ocasionar estas visualizaciones en los cielos del norte de los Estados Unidos, el nivel de la actividad pronosticada es menor que el de la tormenta registrada en mayo.

En aquella ocasión, auroras boreales fueron visibles en múltiples regiones del país por la tormenta que alcanzó un nivel de alerta G5, o extremo, que es poco común.

Mira también:

Cargando Video...
¿Cómo se forman las auroras boreales?
Comparte
RELACIONADOS:Aurora BorealtierraSol