{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Un eclipse total de sol llegará a Latinoamérica la próxima semana: te decimos si se verá en tu país

Publicado 27 Jun 2019 – 12:59 PM EDT | Actualizado 27 Jun 2019 – 12:59 PM EDT
Comparte

Un nuevo fenómeno astronómico está a la vuelta de la esquina. Después del solsticio de verano el pasado 21 de junio, ahora nos espera un eclipse total de sol. La buena noticia es que —a diferencia de su antecesor— esta vez sí podrá verse en algunas partes de Latinoamérica, en especial al sur del continente.

El último eclipse de este tipo ocurrió el 21 de agosto de 2017 y se apreció en los Estados Unidos. Ahora, el mismo suceso llegará el martes 2 de julio de 2019 y podrá irarse en la región de Sudamérica, en especial sobre el Océano Pacífico y en los países de Chile, Argentina y Uruguay.

La NASA puso a nuestro alcance una herramienta que te permite ver la trayectoria exacta que recorrerá el eclipse. La "mala noticia" es que la mayor parte del fenómeno ocurrirá sobre el Oceáno Pacífico, incluido su momento de mayor duración. Este ocurrirá a las 19:24:09 UT (tiempo universal coordinado) y se extenderá durante 4 minutos con 32.8 segundos. La obscuridad será de un 100%.

El eclipse total de sol tocará territorio chileno alrededor de las 19:23:11 UT (15:23, hora local) y el punto máximo del eclipse será a las 20:39:47. En Argentina, iniciará a las 19:25:17 (16:25, hora local) y el instante de mayor duración se presentará a las 20:40:40. Recuerda que los horarios pueden variar de acuerdo a la región en la cual habitas.

De acuerdo con el meteorólogo Joe Rao, Buenos Aires será el sitio en donde mejor se apreciará el eclipse, con una oscuridad del 99.5 %. Después le siguen Santiago con un 93 % y en Montevideo con un 89 %. Un eclipse parcial podrá observarse desde Panamá, Costa Rica y una parte de Nicaragua.

El próximo eclipse total de sol ocurrirá hasta el 14 de diciembre de 2020, y también se desarrollará sobre América del Sur. Así que, si tienes la oportunidad de verlo, ¡no te lo pierdas!

Te recomendamos:

Comparte