{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/local/dallas-kuvn", "name": "Univision 23 Dallas" } } ] }
null: nullpx
Nuestro gran eclipse solar

Eclipse solar total 2024: La NASA espera tener más información sobre las tormentas solares

El próximo lunes 8 de abril, millones de personas en México y Estados Unidos dirigirán su mirada al cielo para presenciar un espectáculo astronómico: un eclipse total solar. Este evento no solo promete ser una maravilla visual, sino también una oportunidad científica para la NASA, ya que podrán tener más información sobre las explosiones del sol.
Publicado 7 Abr 2024 – 04:15 PM EDT | Actualizado 7 Abr 2024 – 05:22 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
1:51
1:55
1:33

DALLAS, Texas.- En un día que se anticipa con emoción, el eclipse solar total: la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, sumiendo a una franja de nuestro planeta en una oscuridad momentánea. Este fenómeno representa una oportunidad de oro para los científicos de la NASA, quienes planean estudiar detalladamente la superficie solar y sus efectos sobre la Tierra en el eclipse total solar del lunes 8 de abril.

La oscuridad proporcionada por el eclipse permitirá a los investigadores observar el anillo de fuego solar con una claridad raramente alcanzable.

“Hay una aplicabilidad directa que es lo que llamamos climatología espacial o space weather, que es cómo nos afecta en nuestro día a día”, comenta Fernando Carcaboso, científico de la NASA.

Este interés se magnifica al coincidir el eclipse con una de las fases más activas del Sol en las últimas dos décadas, marcada por la expulsión de enormes llamaradas solares.

Las tormentas geomagnéticas: Una amenaza para la tecnología según la NASA


“Cuando tenemos una eyección coronal de masa es un evento de una magnitud muy grande en el que el Sol expulsa materia con su propio campo magnético”, agrega Carcaboso.

Estas eyecciones de masa coronal, que viajan millones de kilómetros hasta impactar la Tierra, tienen el potencial de desencadenar tormentas geomagnéticas capaces de afectar desde satélites hasta redes de energía en nuestro planeta.

“Esto puede interferir en todo lo que es el entorno terrestre, nuestros satélites, nuestra magnetosfera, puede inducir corrientes dentro de nuestras líneas de alta tensión, de los gasoductos, de los oleoductos”, resalta Carcaboso.

La rara posibilidad de una Aurora Boreal durante el eclipse total solar


La posibilidad de una aurora boreal durante el eclipse añade un toque de magia a la expectativa científica. Este fenómeno, raro en latitudes tan bajas, podría ser visible debido a las condiciones únicas del evento.

El eclipse total será visible en su plenitud en una estrecha franja que atraviesa México y entra a Estados Unidos, con la ciudad de Dallas en una posición privilegiada para observarlo.

El eclipse del 8 de abril no es solo un evento para los aficionados a la astronomía, sino también un laboratorio natural para los científicos. Mientras la población observa con asombro, la NASA aprovechará cada segundo de oscuridad para saber más del sol y su influencia en nuestro mundo.

¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?

Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo. Haz clic aquí. Solo debes seguir los pasos y subir tu fotografía o video. Es muy sencillo y gratuito.

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo