{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
null: nullpx
elDetector

No hay evidencia de que el hijo de LeBron James sufriera un paro cardíaco por la vacuna contra el covid-19

La familia de Bronny James, encabezada por su padre, la superestrella de la NBA LeBron James, no ha dado detalles sobre los motivos del problema de corazón de su primogénito.
Publicado 26 Jul 2023 – 03:07 PM EDT | Actualizado 26 Jul 2023 – 03:07 PM EDT
Comparte
Default image alt
El atleta se encuentra estable y fuera de cuidados intensivos, según la familia James. Crédito: Arlene Fioravanti (arte) / Christian Petersen-Getty Images / Capturas de Twitter y Facebook.

No hay evidencias de que el paro cardíaco que sufrió el pasado lunes Bronny James, hijo mayor del baloncestista LeBron James, durante un entrenamiento esté relacionado con una miocarditis o inflamación del corazón que le hubiese originado el haber recibido la vacuna contra el covid-19, como aseguran publicaciones en Facebook y Twitter sobre el atleta de 18 años.

La familia James, en un escueto comunicado facilitado el martes 25 de julio a los medios, solo informó del problema de corazón que vivió el primogénito de la familia el día anterior durante una práctica con su equipo, el conjunto de la Universidad del Sur de California (USC).

Cargando Video...
¿Quieres que verifiquemos alguna información? Afíliate al chatbot de elDetector


Envíanos al chat algo que quieres que chequeemos. Pincha aquí:


“Ayer mientras practicaba Bronny James sufrió un paro cardíaco. El personal médico pudo atender a Bronny y llevarlo al hospital. En estos momentos se encuentra estable y fuera de la UCI. Pedimos respeto y privacidad para la familia James e informaremos a los medios cuando haya más información. LeBron y [su esposa] Savannah desean enviar públicamente su más profundo agradecimiento y reconocimiento al personal médico y deportivo de la USC por su increíble trabajo y dedicación a la seguridad de sus atletas”, dice el comunicado, publicado entre otros por Univision Noticias y por Shams Charania, reconocido periodista del mundo NBA (Asociación Nacional de Baloncesto).

Como se lee en el mensaje, no hay ninguna referencia al motivo del problema de corazón de Bronny James. LeBron James reveló en septiembre de 2021 que él y toda su familia estaban vacunados. En el momento de publicar esta verificación, no hay información nueva ni en las cuentas oficiales de Facebook, Twitter e Instagram de LeBron James o en la del mismo Charania ya citada.

Miocarditis, más riesgo de sufrirla si no se está vacunado contra el covid-19

Como explican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC en inglés) la miocarditis es “una forma de cardiopatía provocada por la inflamación de los músculos que componen el corazón”. Esta inflamación, añaden, “puede debilitar el corazón y dificultar el bombeo de sangre al resto del organismo”.

Comentan que esta enfermedad “puede provocar sensación de falta de aire, latidos cardíacos más rápidos o irregulares y dolor en el pecho” y que un episodio de miocarditis “puede resolverse por completo o causar daños duraderos”.

“La causa más frecuente de miocarditis es una infección vírica [viral] pero otros tipos de infección pueden causar miocarditis”, apuntan.

Si bien es cierto que la miocarditis en raras ocasiones se ha reportado como uno de los efectos secundarios generados por las vacunas contra el covid-19, la mayoría de los pacientes que la sufren tras esa vacunación, al ser atendidos “respondieron bien a los medicamentos y al reposo y se sintieron mejor rápidamente”, informa el CDC.

Este organismo especifica que los efectos secundarios relacionados con la miocarditis se han dado “especialmente en adolescentes y adultos jóvenes varones varios días después” de vacunarse, sobre todo con las vacunas de Pfizer y Moderna.

También indica que estos efectos secundarios han aparecido, sobre todo, después de la segunda dosis, generalmente en la semana siguiente a la vacunación y que “la mayoría” pudo regresar a sus actividades cotidianas tras la mejora.

En un estudio recogido en la misma web del CDC, en el que se observó la asociación entre el covid-19 y la miocarditis usando la cifra de ingresos de más de 900 hospitales entre marzo de 2020 y enero de 2021, reveló que los pacientes con covid-19 “tenían casi 16 veces más riesgo de miocarditis en comparación con los pacientes que no tenían covid-19".

La muestra abarcó más de 36 millones de personas, de las que algo más de 1.4 millones fueron diagnosticadas con covid-19 en el periodo del estudio y poco más de 34.5 millones no.

Un resultado parecido recoge el estudio “Riesgo de miocarditis tras dosis secuenciales de la vacuna COVID-19 e infección por SARS-CoV-2 por edad y sexo” publicado por la Asociación Americana del Corazón. En sus conclusiones devela que “en general” el riesgo de miocarditis “es mayor después de la infección por SARS-CoV-2 que después de la vacunación con covid-19, y sigue siendo modesto después de dosis secuenciales que incluyen una dosis de refuerzo de la vacuna de ARNm BNT162b2 [Pfizer]”.

Sin embargo, añade, “el riesgo de miocarditis después de la vacunación es mayor en hombres jóvenes, particularmente después de una segunda dosis de la vacuna mRNA-1273 [Moderna]”.

El estudio abarcó datos de más de 42.8 millones de personas mayores de 13 años que recibieron al menos una dosis de la vacuna contra el covid-19 en Inglaterra entre el 1 de diciembre de 2020 y el 15 de diciembre de 2021.

Información recogida al 19 de abril de 2023 por la Base de Datos sobre Seguridad de las Vacunas (VSD, por sus siglas en inglés) y el Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés) indica que las tasa de miocarditis tras vacunación contra el covid-19 “son más elevadas entre los varones de finales de la adolescencia y principios de la veintena, normalmente tras la segunda dosis de la vacuna”.

Los CDC recomiendan la vacunación contra el covid-19

Los CDC recuerdan que los “riesgos conocidos de la enfermedad por covid-19 y sus complicaciones relacionadas, posiblemente graves, como problemas de salud a largo plazo, hospitalización e incluso la muerte, superan con creces los riesgos potenciales de tener una reacción adversa poco frecuente a la vacunación, incluido el posible riesgo de miocarditis o pericarditis”, por lo que recomienda que “todas las personas a partir de los 6 meses de edad se vacunen contra el covid-19”.

Y que, en general, las vacunas contra el covid-19 “son seguras y eficaces para proteger a las personas de enfermar gravemente, ser hospitalizadas y morir”, que son “una forma más segura y fiable de crear protección que enfermar de covid-19” y que, además, “pueden ofrecer protección adicional a las personas que han tenido covid-19, incluida la protección frente a la hospitalización por una nueva infección”.

Conclusión

No hay evidencias de que el paro cardíaco que sufrió el lunes 24 de julio Bronny James, de 18 años e hijo mayor de la superestrella de la NBA LeBron James, esté relacionado con una miocarditis supuestamente producida por haber recibido la vacuna contra el covid-19. La familia James no ha informado sobre los motivos del problema de corazón de su primogénito. Según los datos de los CDC, la miocarditis como consecuencia de la vacuna contra el covid-19 ocurre en raras ocasiones y cuando se produce es, sobre todo, “en la semana siguiente a la vacunación” y “la mayoría” de los pacientes responden bien a la medicación, al reposo y “por lo general” pudieron regresar a sus actividades cotidianas tras la mejora. LeBron reveló en septiembre de 2021 que él y toda su familia se habían vacunado. Los datos de los CDC también señalan que los riesgos de padecer este problema del corazón son mucho menores en una persona vacunada que en una que sí desarrolle el covid-19. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

Fuentes

CDC. Beneficios de recibir la vacuna contra el covid-19 (en inglés). Actualizado el 11 de mayo de 2023.

CDC. Miocarditis y pericarditis después de una vacuna de ARNm contra el covid-19 (en inglés). Actualizado el 27 de septiembre de 2022.

CDC. Sucesos adversos seleccionados notificados tras la vacunación con covid-19 (en inglés). Actualizado el 13 de julio de 2023.

CDC. Miocarditis (en inglés). 28 de mayo de 2021.

Twitter. Cuenta de Sham Charania. Consultada el 26 de julio de 2023.

Twitter. Cuenta de Sham Charania. Publicación sobre Bronny James. 25 de julio de 2023.

Twitter. Cuenta de LeBron James. Consultada el 26 de julio de 2023.

Instagram. Cuenta de LeBron James. Consultada el 26 de julio de 2023.

Facebook. Cuenta de Facebook de LeBron James. Consultada el 26 de julio de 2023.

Sports Illustrated. LeBron James explica por qué decidió recibir la vacuna covid-19 (en inglés). 28 de septiembre de 2021.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que chequeemos:

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo