{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "item": { "@id": "/noticias/elecciones-en-estados-unidos-2024", "name": "Elecciones En Estados Unidos 2024" } } ] }
null: nullpx
Atentado contra Donald Trump

El misógino ataque de la derecha contra el Servicio Secreto por tener a mujeres custodiando a Trump

Mientras expertos en seguridad analizan lo ocurrido, personajes del ámbito de la derecha más extremista han atribuido la falla de seguridad al resultado de implementar políticas de diversidad en la fuerza laboral e integrar a mujeres en el cuerpo.
Publicado 21 Jul 2024 – 11:43 AM EDT | Actualizado 21 Jul 2024 – 11:43 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

En medio del escrutinio público a las agencias implicadas en la seguridad que permitieron que un joven de 20 años se subiera a un tejado y disparara contra Donald Trump en un mitin político en Butler, Pensilvania, figuras prominentes de la derecha y la ultraderecha estadounidenses han lanzado su propio ataque contra el Servicio Secreto por tener a mujeres en primera línea custodiando al expresidente.

El hecho de que la directora de esa agencia, encargada de la protección a presidentes, expresidentes, candidatos y vicepresidentes de Estados Unidos, sea una mujer, tampoco ha pasado desapercibido para quienes buscan poner un sello machista al ya convulso, conspiranoico y muy politizado debate sobre el intento de asesinato a Donald Trump.

Mientras expertos en seguridad analizan lo ocurrido, personajes del ámbito de la derecha más extremista han atribuido la falla de seguridad al resultado de implementar políticas de diversidad en la fuerza laboral e integrar a mujeres en el cuerpo.

En las imágenes del incidente, que han dado la vuelta al mundo, se puede ver cómo agentes del Servicio Secreto, hombres y mujeres, se apresuran a rodear a Trump con sus propios cuerpos e intentar sacarlo del lugar. Sin embargo, p resuntos expertos y comentaristas de derecha se han centrado en la respuesta de las agentes mujeres, acusándolas de lo que ellos consideran sin dar evidencias a una falta de experiencia y capacidad para manejar la situación.

En las redes sociales están circulando fotos y videos editados que pretenden ser evidencias de una presunta incompetencia femenina para ejercer en el Servicio Secreto. Uno de ellos muestra a una agente que aparentemente está teniendo problemas para enfundar su arma en medio de la caótica escena, otro muestra lo que supuestamente sería una agente agachándose y poniéndose a salvo en vez de asegurar a Trump.

Grupos y organizaciones que representan a las mujeres de las fuerzas del orden han llamado la atención sobre estos ataques machistas, asegurando que no solo son falsos sino también peligrosos.

Los ataques contra las mujeres y la DEI

Matt Walsh, un conocido y mediático personaje de la extrema derecha ha sido una de los promotores de esta narrativa misógina y retrógrada asegurando que "no debería haber mujeres en el Servicio Secreto". "Se supone que (sus agentes) son los mejores, y ninguno de los mejores en este trabajo son mujeres”, agregó en una publicación en redes sociales.

Walsh también dijo, sin pruebas, que contratar a una mujer en el Servicio Secreto, “significa 100 por ciento que se pasó por alto a un hombre más calificado”.

Por su parte, la experta en medios conservadores Ann Coulter está promoviendo una petición que pide la renuncia de Kimberly Cheatle al mando del Servicio Secreto, asegurando que sus intenciones de aumentar el número de agentes mujeres en el Servicio Secreto al 30% del cuerpo van en detrimento con la eficiencia en su servicio.

"Absoluta humillación para este grupo de mujeres agentes del Servicio Secreto", dijo por su parte en un video compartido en X el creador de contenidos de derecha Benny Johnson. "El Servicio Secreto de la DEI hace que los presidentes estén MENOS seguros", agregó en la publicación, que fue vista cerca de 9 millones de veces.

Con la 'DEI' se refiere a 'Diversidad, equidad e inclusión', un marco de prácticas y políticas que buscan fomentar la integración de personas de minorías en la fuerza laboral y darle recursos para que puedan prosperar dentro del mercado laboral. La DEI tiene en cuenta factores como el género, la raza, la religión, la orientación sexual o las capacidades físicas.

Estas prácticas, aunque han existido desde hace décadas, se aceleraron en 2020, entre la pandemia y el asesinato de George Floyd, pero recientemente han sido blanco de una campaña de demonización por parte de los sectores conservadores, que denuncian que afecta a los trabajadores blancos en general, en especial a los hombres blancos.

De esta forma, las siglas 'DEI' se han convertido en una de las banderas más enarboladas por la derecha estadounidense como parte de su guerra cultural y ahora no han querido perder la ocasión de voler a emplearla.


Las críticas contra la DEI también se han dirigido contra Cheatle, la directora del Servicio Secreto, segunda mujer en dirigir la agencia en su historia.

"No puedo imaginar que una contratación DEI de @pepsi sea una mala elección como jefa del Servicio Secreto. #sarcasmo", tuiteó el representante republicano de Tennessee, Tim Burchett, en un intento de burla sobre el cargo que ocupó Cheatle entre 2019 y 2022 como jefa de seguridad global de PepsiCo.

Pero antes de trabajar para Pepsi, la actual directora del Servicio Secreto había servido en la agencia más de 25 años y fue parte del equipo de seguridad de Joe Biden cuando era vicepresidente.

Cheatle ha dicho abiertamente que la agencia ha tratado de aumentar el número de mujeres en sus filas. “Ahora que estoy sentada en esta silla, soy muy consciente de que necesitamos atraer candidatos diversos y garantizar que estamos desarrollando y brindando oportunidades a todos en nuestra fuerza laboral, y en particular a las mujeres”, declaró en una ocasión.

¿Qué dicen los expertos sobre la actuación de las agentes del Servicio Secreto?

A pesar de que algunas de estas campañas machistas y misóginas se han viralizado, expertos y personas con experiencia en agencias del orden han destacado en entrevistas que las agentes del Servicio Secreto que se vieron implicadas en el atentado a Trump actuaron rápidamente, al igual que sus compañeros masculinos.

“Una agente se unió al núcleo para proteger a Trump de posibles disparos adicionales, mientras que otra agente con su arma en la mano proporcionó seguridad trasera”, dijo a CNN Josh Campbell, ex agente especial supervisor del FBI y corresponsal de seguridad de la cadena.

"Las agentes femeninas también se encontraban entre quienes custodiaban el vehículo blindado de Trump mientras se preparaba para abandonar la escena", agregó Campbell.

Barbara Riggs, quien fuera subdirectora del Servicio Secreto, dijo a CNN que las críticas dirigidas a las agentes femeninas de la agencia eran “absurdas", “locas” y “simplemente escandalosas”.

Kym Craven, directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Mujeres Ejecutivas de la Aplicación de la Ley, dijo que las discusiones sobre si las mujeres deberían servir en un cuerpo de seguridad no eran más que una distracción de un problema mayor que había ocurrido el sábado en el mitin de Butler.

“Hemos tenido incidentes críticos durante siglos con hombres liderando y nunca ha existido la duda de que debido a su género no deberían liderar”, dijo Craven en una entrevista, citada por The New York Times. “Si era necesario hacer cambios o si se produjeron errores, eso no me corresponde a mí juzgarlo de ninguna manera. Pero la discusión sobre género y que por ser mujer no debería liderar una agencia, esa conversación simplemente no debería estar ocurriendo en absoluto”, agregó.

Craven reafirmó sus palabras diciendo que las mujeres que sirven en las agencias policiales y de seguridad están sujetas a los mismos estándares de agilidad y condición físicas que deben cumplir los hombres. “No conozco ninguna mujer líder en esta profesión que esté pidiendo que se reduzcan los estándares o que se hagan excepciones para las mujeres”.

Las primeras mujeres ingresaron al Servicio Secreto en 1971.

Mira también:

Cargando Video...
Atentado contra Trump: expertos analizan el ataque y la reacción del Servicio Secreto
Comparte