{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/local/arizona-ktvw", "name": "Univision Arizona" } } ] }
null: nullpx
Enfermedades Cardiovasculares

Febrero es el mes para crear conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares

Cada año, más de 350,000 personas mueren de un paro cardiaco en los Estados Unidos, por lo que es importante tomar medidas para prevenir infartos y conocer técnicas de R.
Publicado 30 Ene 2024 – 06:34 PM EST | Actualizado 30 Ene 2024 – 06:34 PM EST
Comparte
Cargando Video...

PHOENIX, Arizona. – Cada año, más de 350,000 personas mueren de un paro cardiaco tan sólo en los Estados Unidos, por lo que el 2 de febrero inicia el mes de crear conciencia.

Además, de acuerdo con estadísticas, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte entre las mujeres, afectando casi el 45% de aquellas mayores de 20 años.

Las mujeres presentan menos posibilidades que los hombres de recibir reanimación cardiopulmonar por parte de un testigo, por lo que es crucial adquirir conocimientos de R.

Cuando se realiza una reanimación cardiopulmonar de manera inmediata, puede duplicar o incluso triplicar las posibilidades de supervivencia de una víctima, señalan expertos.

¿Cómo aplicar R?

El primer paso es llamar al 911, el segundo paso es, con las manos juntas, empujar fuerte y rápidamente en el centro del pecho al ritmo de una canción de entre 100 a 120 latidos por minuto.

Algo muy importante que recalcar es que no deben dar respiración boca-boca, ya que no es necesario.

La Asociación Americana del Corazón ofrece algunas recomendaciones de cómo mejorar nuestra salud mejorar nuestra salud, y así prevenir las enfermedades cardíacas.

¿Cómo prevenir enfermedades cardíacas?

  • Controlar la presión arterial
  • Mantenerse activo
  • Controlar el colesterol
  • Alimentarse mejor
  • Bajar de peso
  • No fumar.

Para más información visite la página de la Asociación Americana del Corazón.

Te puede interesar:


Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo