{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/famosos", "name": "Univision Famosos" } } ] }
null: nullpx
Danna Paola

Las telenovelas infantiles marcaron muchas generaciones: ¿por qué ya no hacen nuevas?

Fueron varias las telenovelas de Televisa que tuvieron gran éxito en el público infantil, por ejemplo, ‘Carita de Ángel’, ‘Luz Clarita’ o ‘Cómplices al rescate'; sin embargo, fue en el 2005 cuando desaparecieron para siempre.

Dale play a estos videos para recordar las telenovelas que marcaron a varias generaciones e impulsaron la carrera de sus estrellas.
Publicado 10 Ene 2022 – 12:39 PM EST | Actualizado 10 Ene 2022 – 12:44 PM EST
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
1:03
0:58
2:41

Belinda, Danna Paola, Daniela Luján, Alejandro Speitzer, Martín Ricca y Diego Boneta fueron algunas celebridades que comenzaron su carrera artística gracias a las telenovelas infantiles.

Las producciones, que eran de Televisa, tuvieron un lugar importante en México; destacaron con la programación dirigida a los niños con melodramas como: ‘Amigos por siempre’, ‘¡Vivan los niños!’ y ‘Atrévete a Soñar’, entre otras.


Sin embargo, la última telenovela que salió en la televisora fue ‘Pablo y Andrea’ con Danna Paola como protagonista en 2005.

En la actualidad dejaron de hacerse dichos programas y aquí te diremos por qué.

¿Por qué ya no hay telenovelas infantiles?

En el 2020, en el programa de televisión ‘El show de las telenovelas (Tlnovelas)’, Eduardo Meza, el fallecido productor de ‘El diario de Daniela’, ‘Alegrijes y rebujos’ y ‘Misión S.O.S.’ dijo que las nuevas generaciones son diferentes.

“Yo creo que todo tiene un tiempo. Creo que pasa como todo, tiene de pronto un desgaste. Hay una fórmula que a lo mejor en su momento llegó a cierta capacidad o a cierta situación en donde los niños crecieron. Yo creo que también ese factor hay que tomar en cuenta. Nuevas generaciones llegan, la tecnología influye”, explicó en el programa.


Pero no es el único que opinó sobre el tema, pues el crítico Álvaro Cueva en ese entonces cuestionó si sería buena idea que la televisora mexicana retomara las historias infantiles.

Fue Rosy Ocampo, productora mexicana de exitosas telenovelas como ‘ La fea más bella’ y ‘ La fuerza del destino’, quien contestó que es algo que se tendría que hacer.

“Es un género que en particular tendríamos que volver a traer a la televisión, es un momento donde creo que habría que repensar el hecho de hacer novelas dirigidas a los niños y a los jóvenes”.


Pero, María Alba, coordinadora de producción de Televisa, expresó que sin duda los programas tendrían que adaptarse a la realidad a la que actualmente viven los niños.

“Se tendría pienso que tener muy presente a qué están expuestos ahorita los niños en cuanto a lo visual… La tecnología ha avanzado muchísimo, los niños ya están expuestos a contenido muy diverso en cuanto a efectos especiales, efectos visuales… Yo creo que sí se puede hacer, sería un reto definitivamente el poder captar la atención ahorita de estos niños que están expuestos a contenido por Internet, a diferentes plataformas, pero de que se puede hacer claro que se puede hacer”.


Por esos motivos es que hasta la fecha no hay ninguna telenovela infantil o historias que incluyan niños, sin mencionar el gran consumo del ‘streaming’ que cada día es más.

¿Cuál fue tu telenovela infantil favorita?


Comparte
Widget Logo