Los Alegres del Barranco son vinculados a proceso tras mostrar fotos de capo en conciertos
Los integrantes del grupo Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso, junto con su promotor y representante, por el presunto delito de apología del delito tras mostrar fotos de famoso capo en uno de sus conciertos en México.
Este lunes 12 de mayo, la Fiscalía de Jalisco definió la situación legal del grupo y su promotor musical durante una nueva audiencia. De acuerdo con Alexis Figueroa Vallejo, representante legal del Ayuntamiento de Zapopan, los integrantes de la agrupación no podrán salir del estado de Jalisco durante los próximos tres meses a excepción de las fechas en que ya tenían programadas algunas presentaciones.
“El juez les concedió permiso para que puedan salir solamente en sus presentaciones que son tres fechas próximas: 30 de mayo y 6 y 27 de junio, y tienen que regresar a Jalisco”, informó a las afueras de la Fiscalía al servicio de noticias N+.
Además, detalló que Los Alegres del Barranco, así como su promotor musical, deberán presentarse semanalmente a firmar en el juzgado, así como el pago de una garantía económica de 300 mil (15 mil 272 dólares) pesos por cada uno de los seis acusados, lo que suma un total de un millón 800 mil pesos (91 mil 635 dólares).
Luis Alvarado, quien se presentó como vocero de Los Alegres del Barranco, defendió el derecho a la libertad de expresión del grupo, poniendo como ejemplo lo ocurrido con Los Beatles.
“Verán que tengo una camisa muy interesante hoy porque en 1966 un grupo de cuatro músicos, también por una entrevista, fueron imputados, cancelados, perseguidos e investigados por tener una voz. Pero no importa si estás en México o en Estados Unidos, todos los que cuentan historias, ya sea con un lápiz o con un acordeón, tienen derecho a contar sus historias”, señaló, puntualizando que la agrupación podría apelar la decisión judicial
Finalmente, declaró que pese a que el proceso penal de Los Alegres del Barranco sería largo, el grupo seguiría “ejerciendo la oportunidad de trabajar”.
¿Qué pasó con Los Alegres del Barranco?
El 29 de marzo, Los Alegres del Barranco ofrecieron un concierto en Zapopan, Jalisco, donde proyectaron imágenes alusivas a ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) durante su interpretación de la canción ‘El dueño del Palenque’. Esta acción fue condenada por las autoridades mexicanas, derivando en la imputación del grupo mexicano.
En días recientes, la Fiscalía del Estado notificó que había abierto de manera oficiosa dos carpetas de investigación más contra el grupo por presunta apología del delito en sus presentaciones en Tequila y Cihuatlán.
El 3 de mayo, Los Alegres del Barranco “habrían proyectado la letra de un corrido que hace alusión a un personaje del crimen organizado”, mientras que el 4 de mayo “habrían incurrido en hechos similares, que se presumen como apología del delito”.