Zambullida de oro: la increíble victoria de Shaunae Miller en la final de los 400 metros femeninos
Usain Bolt se robó todas las miradas y todos los aplausos al llevarse una nueva medalla de oro en la final de los 100 metros masculinos —su tercera medalla olímpica consecutiva—, pero más allá de lo asombroso de su destreza física y velocidad, sus victorias realmente carecen de sorpresas, con esa actitud casi desinteresada que suele adoptar el espectacular corredor jamaiquino y la sensación de que gana sin siquiera realizar demasiado esfuerzo (es parte de su encanto, sin dudas).
La final de 400 metros femeninos, sin embargo, si que nos deparó una sorpresa y uno de los momentos más curiosos y controversiales de Río 2016.
La definición de la carrera fue extremadamente ajustada, y la corredora bahameña Shaunae Miller se alzó con el primer lugar ante la estadounidense Allyson Felix, ganando así la medalla de oro.
La victoria fue nada más que por 6 centésimas de segundo. Así de ajustada fue la definición.
Pero lo más importante, es cómo Shaunae Miller logró esa pequeña pero crucial ventaja, al borde de la línea de llegada: la corredora se zambulló hacia adelante, atravesando la meta horizontalmente y aterrizando con sus manos y su pecho.
Lo que cuenta, oficialmente, para determinar quién gana la carrera y cuál es la marca obtenida, es el momento en el que el torso del atleta atraviesa la línea de llegada, no la cabeza ni las manos, y es por eso que Miller superó por unas centésimas a Felix, lanzando su torso hacia adelante.
Tras esta definición, muchos quedaron preguntándose si está permitido hacer esto y, en efecto, no es en absoluto ilegal. Por eso Miller se llevó la medalla de oro.
En parte, no es ilegal porque, técnicamente, hacer eso significa una desventaja en la carrera, salvo —como en el caso de Miller— que se realice la maniobra en el instante exacto. Es decir, hay que tener mucha suerte para que zambullirse en la meta sea un beneficio y no un perjuicio.
Esto se explica porque en el momento en el que un corredor levanta ambos pies de la pista, deja de impulsarse y ocurre una desaceleración.
En definitiva, la decisión de Shauna Miller le valió la medalla de oro para ella y para su país, nos dejó un gran momento de Río 2016 y sirvió además para que muchos se diviertan en las redes sociales. Todos salimos ganando (bueno, todos menos la corredora estadounidense Allyson Felix, aunque una medalla de plata no es un mal premio consuelo).
Vía Uproxx.
- Más memes olímpicos: El mal photoshop del Comité Olímpico Mexicano generó estos impresionantes memes