{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Un tatuaje podría convertir tu piel en una pantalla táctil

Publicado 17 Jul 2020 – 06:11 PM EDT | Actualizado 17 Jul 2020 – 06:11 PM EDT
Comparte

Google inventó tatuajes con tecnología que conecta la piel con dispositivos electrónicos y podrían convertirse en el futuro de la modificación corporal.

Además de ser el sitio de búsqueda más utilizado del mundo, Google tiene una rama de tecnología con la que intenta competir con gigantes de la industria como Apple, Microsoft o Facebook.

Interaction Lab y su División X son parte de la investigación de Google para introducir hardware innovador al mercado.

Dentro de los experimentos de Google, existe una generación de productos utilizables o wearables, en inglés, que buscan ser una extensión tecnológica del cuerpo humano.

Gafas inteligentes con un proyector incluido, un reloj con manecillas análogas pero funcionamiento digital o controles de realidad virtual son algunos de los ejemplos de los desarrollos de Interaction Lab.

La empresa de tecnología también trabaja en tatuajes con tecnología que se adapta a las células dérmicas para convertir la piel en un tipo de pantalla táctil.

El invento se llama SkinMarks, desarrollado por Google Faculty Research Award, una divisón de la empresa que recluta investigadores de todo el mundo; Alex Oswal, un investigador de los experimentos de Google; y otro grupo de científicos de la Universidad de Saarland en Alemania.

El equipo desarrolló tatuajes adheribles llenos de sensores que se activan con el movimiento natural del cuerpo, especialmente en los dedos y nudillos.

Los tatuajes se sincronizan con un dispositivo electrónico, como un celular, y se puede controlar mediante el roce o movimiento de la piel.

En teoría, los sensores se activan al presionar la zona donde está colocado el tatuaje o al doblar los nudillos o dedos, dependiendo la zona y funcionalidad.

Según los científicos, la idea de SkinMarks es aprovechar las habilidades naturales del cuerpo para fusionarlas con la tecnología.

Apretar o doblar los dedos son movimientos que los humanos realizan de forma instintiva, lo cual facilitaría el manejo de la tecnología. Además, se podría hacer sin ver el dispositivo vinculado.

«A través de un tatuaje con grosor inmensamente reducido y mayor capacidad de estiramiento, un SkinMark es suficientemente delgado y flexible para acomodarse a geometría irregular, como las líneas de flexión o los huesos protuberantes», dicen los investigadores.

SkinMarks están hechos con tinta especial para conectar los sensores del tatuaje a la piel a través de un papel adherible, el cual funciona con calor para que pueda ser colocado.

Algunos diseños de los tatuajes son dibujos de caricaturas o formas brillantes, algunas más pequeñas que otras, que se distinguen de los tatuajes tradicionales.

Google no es la primera empresa que trabaja con tatuajes tecnológicos. En 2017, Facebook presentó una iniciativa en la que la tinta funcionaba de manera parecida al sistema braile y los portadores podían descifrar o 'sentir' palabras a través de vibraciones.

El invento de Facebook fue desechado cuando su rama de tecnología Building 8 dejó de funcionar. Al ser un experimento, podría pasar lo mismo con SkinMarks de Google y nunca llegarían al mercado, pero la empresa de tecnología espera tener éxito.

No te pierdas:

Comparte