{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Un gorila robot se infiltró en una manada: te contamos cómo lo adoptaron y los descubrimientos

Publicado 30 Mar 2021 – 03:23 PM EDT | Actualizado 30 Mar 2021 – 03:23 PM EDT
Comparte

Un robot se infiltró en una manada de gorilas y descubrió cosas que los animales nunca habrían revelado frente a un humano.

Aunque el comportamiento animal es de gran interés para los humanos, parte de él todavía es un misterio porque algunas especies cambian su actitud o costumbres cuando se sienten vigilados.

Existen programas documentales e investigaciones científicas que exploran el comportamiento de los animales en la naturaleza para comprenderlo.

La cadena BBC produjo una serie titulada Nature: Spy in the Wild, la cual manda animatrónicos espías para vigilar a diferentes especies salvajes.

El primer episodio de la segunda temporada, transmitida en 2020, envió a una réplica robot de gorila para infiltrarse en una manada de la especie en los bosques de Uganda.

Se sabe que los primates tienen comportamientos parecidos a los de los humanos y el objetivo del robot era explorar actitudes que los gorilas no revelarían enfrente de una persona, pero sí dentro de su grupo social.

A los humanos nos resulta más sencillo diferenciar entre el gorila robot y los reales; sin embargo, no es el mismo caso para los animales y lo aceptaron como un miembro más de la manada.

Sin embargo, la integración del robot a la comunidad no fue sencilla, pues primero pasó por un proceso de reconocimiento entre la manada.

El o visual de los gorilas es importante para aceptar a alguien nuevo. Es por eso que la producción de la serie detalló con cuidado el rostro del robot; así sería más sencillo ser aceptado.

Además, el gorila robot fue diseñado con aspecto de un animal joven para no presentar una amenaza para el líder de la manada o el resto de gorilas adultos.

Una vez que el robot fue aceptado e invitado a formar parte de la comunidad de gorilas, el espía comenzó la misión.

Además de definir los roles dentro de la manada e identificar los procesos de comunicación, el robot documentó la rutina diaria de los animales y registró por primera vez en video el canto de los gorilas durante la cena.

Los animales tararean melodías para sí mismos mientras comen plantas; sin embargo, no es una actividad para todos los de la comunidad.

Los adultos machos son quienes lideran los cantos, pues los jóvenes y las hembras no lo realizan con tanta frecuencia.

Una investigación de 2016 descubrió el fenómeno y grabó el audio del canto de los gorilas; sin embargo, las costumbre nunca había sido capturada en video.

Las grabaciones del espía también revelaron que los gorilas son seres flatulentos, pues consumen más de 1 kilogramo de plantas al día, las cuales ocasionan gases.

A pesar de que los gorilas son una de las especies más estudiadas por la ciencia por su relación con los humanos, el robot espía reveló un nuevo secreto en su comportamiento que quedó registrado para siempre.

No te pierdas:

Comparte