¿Te gusta la empresa donde trabajas? Conoce las acciones que sí te harán ponerte la camiseta
Prestaciones, jornada laboral, clima organizacional… son conceptos que todos tenemos presente al momento de incorporarnos a una empresa. Pero hay otro del que se escucha hablar poco y es igual de importante: el voluntariado corporativo. ¿Sabes qué es?
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) define al voluntariado en general como un elemento clave para la transformación ambiental social y económica que tanto necesitamos hoy. Imagina lo que se podría lograr si todas las empresas incluyeran acciones que mejoren su entorno. ¡Las corporaciones y su gente se convertirían en agentes de cambio!
Sumado a ello, Realized Worth, una organización que se encarga de guiar a las compañías en el camino del voluntariado corporativo descubrió que estas acciones, además de facilitar la unión entre los trabajadores y la empresa, generan un aumento de 18% en la productividad, 12% más lealtad de cliente y finalmente hay un incremento de 16% en la rentabilidad.
Sin duda, el voluntariado corporativo es positivo para todas las organizaciones pues logra construir una cultura laboral que impacta en la sociedad. Por lo que FUNDACIÓN ADO, el brazo social de MOBILITY ADO, realiza actividades de voluntariado, que muestran el trabajo colaborativo que beneficia a diversas comunidades en el sur del país.
FUNDACIÓN ADO a través de la alianza AliaRSE por Yucatán comparte las acciones que impulsa por medio del voluntariado
# 1 Limpieza de playas
Para recuperar los espacios naturales, se reunieron más de 250 voluntarios y 25 aliados por parte de diferentes empresas, en total se recolectaron 15 toneladas de desechos.
# 2 Víveres para comunidades vulnerables
A través de 23 organizaciones y más de 75 voluntarios, se trabajó para apoyar a comunidades mexicanas, por medio de la recolección de víveres, ropa y electrónicos.
# 3 Acopio de material escolar
Con la campaña “Tus útiles aún son útiles” se impulsa una educación sostenible, gracias al acopio de material en buen estado para usar en la escuela. Este año colaboraron 24 aliados y más de 100 voluntarios.
Esto es sólo una parte de todo lo que se puede lograr. FUNDACIÓN ADO ya tiene una ruta trazada con el propósito de impactar positivamente en el cambio económico, social y ambiental, por medio de proyectos sociales que mejoran la calidad de vida y el desarrollo de comunidades vulnerables en todo México. ¿Qué piensas del voluntariado como parte de la cultura de las empresas? ¿Cómo te sentirías si tu empresa actuara en beneficio de la sociedad?
Si quieres conocer los programas sociales de FUNDACIÓN ADO, sigue sus redes sociales:
Facebook: FUNDACIÓN ADO
Instagram: @fundacion.ado
Youtube: FUNDACIÓN ADO