{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Los animales están creciendo sin control y es por nuestra culpa (te sorprenderá la razón)

Publicado 3 Sep 2021 – 12:13 PM EDT | Actualizado 3 Sep 2021 – 12:15 PM EDT
Comparte

La actividad humana modifica el entorno y la conducta de algunos animales, pero al parecer también puede influenciar en su tamaño.

Hace tiempo, se descubrió que las dimensiones de algunos animales han disminuido por nuestra causa; sin embargo, recientes investigaciones han encontrado que algunos mamíferos que viven cerca de las ciudades se han vuelto más grandes, tanto de longitud como en peso.

Los científicos se han sorprendido con estos hallazgos, ya que por lo regular los entornos urbanos en expansión son más calientes que los hábitats naturales (lo que generalmente beneficia a los animales más pequeños).

De hecho, la preocupación de los investigadores era que con un mundo más cálido, los mamíferos que viven cerca de las ciudades estuvieran condenados a ser más pequeños; reduciendo a su vez sus aptitudes como especie y, en algunos casos, como depredadores.

Crecimiento y desarrollo de los animales

Al parecer hay un factor, aparte del cambio climático, que los investigadores no habían tomado en cuenta: la comida.

En las ciudades y en sus alrededores, donde las sobras con un alto contenido calórico abundan y los depredadores escasean, algunas especies como coyotes y mapaches están aumentando de tamaño.

Este cambio ha sido detectado no sólo por los científicos, sino por las personas que viven en esas ciudades.

Las mediciones de más de 100 especies de América del Norte, recopiladas en museos durante los últimos 80 años, indican que la razón principal de este cambio de tamaño no es la temperatura de una ciudad.

Más bien, los cambios de peso y longitud corresponden a los mamíferos que viven cerca de los seres humanos y que tienen a sus sobras.

El cambio climático y el tamaño de los animales

Los científicos no descartan que, a medida que el cambio climático empeore, la situación se pueda revertir.

Lobos, murciélagos, ciervos, coyotes, mapaches, roedores y otros mamíferos son los principales afectados por este cambio de tamaño.

Maggie Hantak, bióloga de la Universidad de Florida, explica que se pensaba que los mamíferos que acostumbran a hibernar reducirían con el tiempo su tamaño. Tal y como lo hacían en simulaciones por computadora, aun así, está sucediendo lo contrario.

Esta investigación confirma que la temperatura de un área no es el único factor que influye en el tamaño de los animales que viven en esa zona.

Algunos estudios demostraron que el calor urbano puede afectar a los insectos y arañas, reduciendo su tamaño; mientras que otra investigación afirma que ocurre lo contrario con polillas y mariposas. En este caso, los paisajes extensos tienden a favorecer a las alas más grandes.

El siguiente paso en la investigación será comparar el tamaño de los animales que viven cerca de zonas urbanas, con especies similares de ambientes rurales, en donde también tienen a comida humana.

Un estudio de este tipo ayudaría a determinar si son los desechos humanos los que modifican el tamaño de los animales o si existe otro factor que no se esté tomando en cuenta.

Es importante conocer cómo la humanidad está influenciando en las características de los animales, si es que queremos evitar su extinción.

¿Crees que una dieta con mayor contenido calórico está afectando el tamaño de los animales? Da tu opinión en los comentarios.

Las pruebas científicas a veces se salen de control y eso queda reflejado en la cinta El Experimento, basada en el polémico experimento de la cárcel de Stanford. Da clic en la imagen para verla sin costo en VIX cine y tv.

Échale un ojo a esto:

Comparte