{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Lo que creíamos sobre los vikingos está mal: no peleaban la mayor parte del tiempo

Publicado 11 Sep 2020 – 04:33 PM EDT | Actualizado 11 Sep 2020 – 04:33 PM EDT
Comparte

La cultura vikinga ha sido retratada como sanguinaria, pero probablemente la imagen que tenemos de ella es diferente a cómo era en realidad.

La cultura vikinga dominó el territorio de Europa del norte entre los años 789 y 1100. Durante ese periodo, los guerreros vikingos navegaron y saquearon otras regiones de Europa, parte de Asia, África e incluso llegaron a Norteamérica.

Las crónicas históricas de los vikingos los retratan como guerreros asesinos de otras regiones y la cultura popular se ha encargado de reproducir su imagen durante décadas.

Sin embargo, los estudios y hallazgos antropológicos han encontrado contrastes con su imagen y es probable que fuera una cultura diferente de lo que se piensa, al menos en algunos comportamientos.

Desde sus hábitos de higiene, hasta su vestimenta para guerra, te dejamos algunos datos que tal vez no conocías de los vikingos.

Utilizaban la orina para transportar fuego

Los vikingos recolectaban un hongo de la corteza de los árboles y lo hervían durante algunos días en orina para convertirlo en un material parecido al fieltro.

La orina tiene nitrato de sodio, por lo tanto, el compuesto permite que el material arda sin generar llama. De esta manera, podían transportar el fuego con ellos a sus viajes.

Tenían esclavos

La sociedad vikinga se caracterizaba por ser conquistadora. Los vikingos saqueaban otros asentamientos europeos y aprovechaban para capturar personas.

Convertían a los prisioneros en esclavos y luego los vendían en mercados de Europa y Medio Oriente. Los vikingos se enriquecieron con la trata de personas.

Las mujeres tenían más derechos que en otras civilizaciones

Algunas mujeres de la cultura vikinga eran obligadas a casarse muy jóvenes; sin embargo, se encargaban de mantener el orden en la comunidad y tenían más derechos que otras mujeres europeas de su época.

Las vikingas podían heredar propiedades, solicitar un divorcio y podían reclamar parte de los bienes del esposo, si el matrimonio terminaba.

Los hombres eran granjeros

A diferencia de la imagen guerrera que se tiene de los vikingos, la realidad es que la mayoría de los hombres pasaba gran parte del tiempo cultivando y criando animales en lugar de pelear en otras ciudades.

Su arma más utilizada era el hacha para atender el campo y no espadas o arcos para defenderse en la guerra.

Esquiaban

No hay prueba de que los vikingos hayan inventado el esquí, pues los rusos pudieron haberlo desarrollado antes; sin embargo, desarrollaron esquís primitivos para transportarse y divertirse.

El esquí era tan valioso en la cultura nórdica que incluso tenían a un dios de la actividad: Ullr.

Eran higiénicos

Travesías en barco, barba y cabello largo y guerras dan la idea de que los vikingos no se distinguían por la limpieza, pero en realidad eran muy higiénicos.

Las excavaciones en regiones vikingas han encontrado pinzas, navajas de afeitar, peines y limpiadores de oídos hechos con huesos de animales.

Además, los vikingos se bañaban al menos una vez a la semana en aguas termales naturales. Esos baños eran mucho más frecuentes que los de otros europeos de su época.

El rubio era importante

Aunque los escadinavos son naturalmente rubios, había algunos hombres castaños o pelirrojos. Como el estereotipo de belleza era el rubio, quienes no lo eran utilizaban un jabón con cloro para aclarar el pelo y a veces la barba.

Es probable que el tratamiento también fuera utilizado para eliminar piojos, lo cual reforzaba sus hábitos de higiene.

No utilizaban cascos con cuernos

Antes de la época de los vikingos, algunos sacerdotes nórdicos y germanos utilizaban cascos con cuernos con fines ceremoniales, pero no era un rio vikingo.

Los vikingos utilizaban armaduras y, probablemente, cascos para protegerse, pero no tenían ningún tipo de cuerno. Es probable que los artistas que retrataron la imagen de los guerreros retomaran la idea de los cascos de sacerdotes y los combinaran con las crónicas vikingas.

Más datos sobre vikingos que te podrían gustar:

Comparte