¿La Tierra y la Luna tienen la misma edad?
Siendo el único satélite natural de la Tierra, se puede suponer que la Luna tiene la misma edad que nuestro planeta, sin embargo esta es una cuestión que sigue siendo discutida en la comunidad científica y que ha tenido en los últimos años diferentes teorías y explicaciones.
El problema consiste en determinar exactamente cómo se formó la Luna, para lo que existen diversas explicaciones probables.
- Ver también: «¿Cómo es la luna por dentro?»
La formación de la Luna
Entre algunas de las hipótesis propuestas para explicar el origen de la Luna se encuentran:
- La fisión de la Luna desde la corteza de la Tierra a través de una fuerza centrífuga. Una teoría que ha sido cuestionada porque implicaría un giro inicial de la Tierra demasiado grande.
- Una captura gravitacional por parte de la Tierra de una Luna todavía sin formarse por completo. Para que esta teoría fuera cierta se requeriría una atmósfera terrestre imposiblemente extendida que pudiera disipar la energía de esta pre-Luna que pasaba por su órbita gravitacional.
- Una formación conjunta de la Tierra y la Luna en el disco de acreción primario. Esta hipótesis no explica la disminución de metales en la Luna.
Ninguna de estas teorías, por otra parte, puede explicar el momento angular del sistema Tierra-Luna.
La edad de la Tierra y de la Luna
La teoría predominante, sin embargo, es la que se conoce la hipótesis del gran impacto.
Sostiene que el sistema Tierra-Luna se formó como resultado del impacto de un protoplaneta del tamaño de Marte, llamado Theia, con la Tierra, que hizo que se desprendiera una buena cantidad de material de nuestro planeta.
Una gran parte de este material se propulsó hacia el espacio, pero el resto se consolidó en un cuerpo único que comenzó a orbitar alrededor de la Tierra, y eso fue la Luna.
De acuerdo a esta hipótesis, la Tierra y la Luna sí tendrían aproximadamente la misma edad.
Más precisamente, la Tierra tiene 4543 millones de años y la Luna aproximadamente 4520 millones de años (con un margen de error de de 10 millones de años).
Más evidencias para ésto fueron obtenidas tras el análisis de rocas lunares obtenidas por astronautas del Apolo recientemente, que indican que la Luna se formó apenas 60 millones de años después que el propio Sistema Solar.
Estas últimas evidencias, difundidas en enero de 2017, son las que han sido consideradas como la respuesta final al misterio.