{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Hay quienes buscarán apagar tu brillo y no debes permitirlo: la envidia según los expertos

Publicado 27 Ago 2021 – 04:43 PM EDT | Actualizado 27 Ago 2021 – 05:25 PM EDT
Comparte

La envidia es una emoción negativa que lamentablemente está muy presente en la sociedad. Sus más grandes impulsores han sido las redes sociales, por ejemplo, hemos visto cómo figuras públicas han sido víctimas de haters por el simple hecho de estar triunfando.

Al respecto, la ciencia ha intentado explicar por qué se genera esta emoción compuesta de sentimientos negativos como inferioridad, hostilidad y resentimiento.

Es por ello que expertos en psicología social de la Universidad de Granada, en España, realizaron un interesante experimento con 322 participantes (hombres y mujeres) que tenían en promedio 25 años.

Los resultados comprobaron que los altos niveles de envidia en una persona se deben a 3 factores: tiene baja autoestima, no cuenta con las habilidades suficientes para hacer frente a eventos estresantes y siente que tiene poco control de las situaciones.

Además, este grupo presenta mayor agresividad (un rasgo muy presente en los comentarios de los trolls en Internet).

Curiosamente, la comparación con los demás es un proceso cognitivo que sucede de forma automática. Es algo normal porque los individuos siempre están en búsqueda de mejorar y autoconocerse.

Sin embargo, esta situación puede originar una crisis psicológica cuando se distorsiona la idea de éxito debido a estereotipos negativos o prejuicios.

El peligro de la envidia radica en que la conciencia trabaja de forma disfuncional, ya que una persona puede imaginar escenarios sumamente fantasiosos que son difíciles de hacer realidad; por ende, la autosatisfacción nunca podrá alcanzarse.

¿Qué pasa con la ‘envidia de la buena’?

¡Así es! Existe una envidia sana que se experimenta cuando hay iración de por medio. En este caso también se presenta una sensación de inferioridad cuando un individuo se compara con alguien más exitoso, sólo que no existe resentimiento.

Se convierte en un ejemplo a seguir que incentiva a la imitación y funciona como motivador para mejorar.

Un artículo de la revista digital EOS Peru explica que la envidia suele ser fomentada en ambientes competitivos e individualistas. Por lo que es importante entender que una persona exitosa ha llegado a su posición mediante el desarrollo de sus habilidades, conocimientos y con un sistema de apoyo social.

La manera más sana de experimentar la envidia es mediante la identificación de un modelo a seguir para que en el proceso de comparación encuentres tus áreas de oportunidad y las trabajes hasta mejorarlas.

¿Qué te pareció este interesante estudio respecto a la envida? Cuéntanos en los comentarios tu opinión al respecto.

Para los amantes de las películas de suspenso y acción, VIX cine y tv gratis tiene el mejor catálogo. Da clic en la imagen para ver la película El Experimento.

También te puede interesar:

Comparte