{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Conoce al Baby Yoda de los dinosaurios: era igual de tierno

Publicado 14 Ene 2021 – 05:52 PM EST | Actualizado 14 Ene 2021 – 05:52 PM EST
Comparte

No todos los dinosaurios eran criaturas aterradoras y el Microraptor es prueba de ello, pues era tan adorable como Baby Yoda.

La cultura popular se ha encargado de difundir una imagen aterradora de los dinosaurios, pero no todas eran criaturas terroríficas y destructoras.

Lo más populares eran criaturas gigantes y agresivas, como el Tiranosaurio Rex, pero había de todos los tamaños con características y comportamientos distintos.

Una de esas excepciones es el Microraptor, una pequeña criatura que habitó el planeta hace aproximadamente 125 millones de años, al inicio del Período Cretácico, en la región que ahora ocupa Asia.

El Microraptor pertenecía a la familia de terópodos o carnívoros y su nombre significa pequeño rapaz; por lo tanto, se alimentaba de especies más pequeñas que él.

Por su tamaño, la criatura no atacaba a otros dinosaurios, sino se alimentaba principalmente de aves, peces e insectos.

El Microraptor adulto medía entre 42 y 83 centímetros de largo y no pesaba más de un kilogramo. Es por eso que debía sobrevivir cazando animales más pequeños.

Además de ser uno de los dinosaurios más pequeños, el Microraptor se caracteriza por ser una especie repleta de plumas de vuelo largas.

El dinosaurio tenía cuatro grupos de alas, tanto en los brazos como en las patas y es probable que fuera capaz de volar distancias cortas o permanecer despegado del suelo por más tiempo después de un salto.

Gracias al descubrimiento del Microraptor, los paleontólogos han teorizado sobre la aparición y evolución de las aves, pues algunos creen que las primeras especies aviarias tenían cuatro pares de alas, como el Microraptor.

No obstante, era una criatura que se apoyaba y transportaba en sus patas traseras, al igual que otras especies de terópodos. Por lo tanto, era muy tierno caminando en sus patitas traseras.

En 2012, la tecnología permitió que los científicos descifraran el color de las plumas del Microraptor con microscopios electrónicos avanzados.

Las células de pigmentación revelaron que el dinosaurio tenía un color oscuro y lustroso, como el de algunas aves comunes modernas.

Sin embargo, algunos de ellos tenían plumas brillantes que, probablemente, servían para comunicarse entre especie o como forma de despliegue sexual.

Antes de descubrir el color del dinosaurio, el paleontólogo Xu Xing comparó la forma de las plumas y la cabeza del Microraptor con el águila monera filipina.

A pesar de ser una especie pequeña en un ecosistema dominado por dinosaurios gigantes, el Microraptor se adaptó para sobrevivir durante varios millones de años y extendió su población por gran parte de Asia.

Los paleontólogos han encontrado más de 300 restos fósiles de Microraptor, que se encuentran en museos de todo el mundo y es el dinosaurio con más ejemplares existentes.

El Microraptor se extinguió antes que el resto de los dinosaurios, pero dejó un legado evolutivo vigente hasta la fecha por las características que compartía con las aves modernas.

No te pierdas:

Comparte