Conoce a la peruana que le ganó la idea a Elon Musk: ella sí nos convertirá en cyborgs
Elon Musk no es el único que quiere fusionar a los humanos con la tecnología: una científica peruana le ganó la idea e inventó dispositivos que sí podrían convertirnos en cyborgs disfrazados con cosméticos.
Los productos de belleza tienen diferentes usos, pero uno de sus objetivos principales es mejorar el aspecto de quien los usa.
Una científica peruana partió de esa idea para no solo tener un mejor aspecto, sino mejorar las capacidades humanas a través de cosméticos inteligentes.
Katia Vega es una diseñadora peruana propietaria de Beauty Technology, una empresa que desarrolla dispositivos tecnológicos fusionados con productos de maquillaje o belleza.
Vega ha sido ponente en las conferencias de tecnología más reconocidas del mundo y actualmente trabaja de la mano con el MIT para desarrollar nuevos inventos.
Los desarrollos de la inventora son productos con tecnología vestible o wearable que puede ser usada en uñas, párpados, cabello o la piel, como si fueran cosméticos.
La idea de Katia Vega es convertir el cuerpo humano en una plataforma interactiva con la tecnología sin necesidad de dar un aspecto robótico o de cyborg; es por eso que se disfrazan en cosméticos. Además, son mucho menos invasivos que una inserción de chip en el cerebro.
En 2013, Vega desarrolló pestañas postizas llamadas Blinklifier, con las cuales se pueden controlar dispositivos electrónicos con los párpados.
Las pestañas están equipadas con un microprocesador escondido que manda señales de radiofrecuencia y pueden encender o apagar las luces, la televisión o cualquier dispositivo con los sensores adecuados.
Más tarde retomó la idea de controlar dispositivos con gestos y desarrolló Winkymote, una base de maquillaje electrónico que se disfraza en la piel y está enfocado a mejorar la vida de personas con discapacidad tetrapléjica.
De acuerdo con el sitio oficial de la diseñadora, Winkymote fue probado con un expracticante de jiu-jitsu con una lesión tetrapléjica.
El hombre podía utilizar la computadora o el teléfono mediante instrucciones de voz, pero necesitaba ayuda para tareas comunes como encender la televisión.
Con Winkymote, puede controlar el dispositivo con el movimiento de los párpados. La tecnología funciona con otros dispositivos como el aire acondicionado o las camas de hospital.
Winkymote funciona con microsensores disfrazados en el maquillaje inteligente, por lo que no da un aspecto robótico con un dispositivo muy grande encima de la cara.
Otro de los productos estrella de Beauty Technology son las uñas inteligentes, las cuales funcionan con una capa de esmalte tratado con químicos para convertirlas en dispositivos conductores a través de chips de radiofrecuencia.
Las llamadas Twinkle Nails son capaces de entender el movimiento de los dedos y darles otras habilidades, como tocar el piano.
Los productos de Katia Vega comenzaron como innovaciones en la industria de tecnología vestible; sin embargo, también podrían ayudar en el campo de la medicina y mejorar la calidad de vida de personas con distintos padecimientos.
No te pierdas: