¿Aceptaste los nuevos términos de WhatsApp sin leerlos? Te decimos lo que aprobaste
Al igual que los cambios en los términos y condiciones en Instagram, la actualización en la política de privacidad de WhatsApp ha generado quejas entre algunos s.
En días recientes, el servicio de mensajería propiedad de Facebook, WhatsApp, emitió una alerta para anunciar los cambios en los términos de privacidad de la aplicación.
Por el momento, los s pueden aplazar las nuevas condiciones, pero a partir de febrero entrarán en vigor y WhatsApp no se podrá utilizar si no se aceptan.
Mientras que algunas personas aceptaron las condiciones sin consultarlas para seguir utilizando la aplicación, hay quienes no están de acuerdo y han mostrado descontento en redes sociales.
Según el aviso en la aplicación, WhatsApp cambió la manera en que tratan los datos de los s, así como la integración de productos a través de una alianza con Facebook.
¿Qué aceptaste?
Cuando aceptan los términos, los s están de acuerdo en que WhatsApp recopile su información en la app para que servicios externos, como Facebook, puedan utilizarlos.
De esta manera, WhatsApp tiene una licencia para «usar, reproducir, distribuir, crear obras derivadas, mostrar y ejecutar la información (incluido el contenido) que subes, presentas, almacenas, envías o recibes», según sus términos.
Los datos recopilados no son individuales, pues la app tiene a los os con los que los s tienen interacción a través de WhatsApp para enviar reportes a Facebook.
En el apartado de la información que recolectan, los términos indican que WhatsApp puede obtener datos sobre el dispositivo usado, la conexión, la ubicación y la cookies.
En el caso de las cuentas empresariales (WhatsApp Business), la aplicación puede almacenar las conversaciones de la empresa y istrarlas a través de Facebook.
Esto quiere decir que WhatsApp podrá hacer copias de seguridad de los chats, pero lo s serán notificados cuando suceda.
De acuerdo con las condiciones, la recopilación de información tiene la finalidad de mejorar, corregir y personalizar los servicios, así como conectarlos con productos de empresas de Facebook.
Dado que con las nuevos términos algunos s sienten vulnerada su privacidad, han sugerido el cambio de servicio de mensajería a aplicaciones como Telegram, Line o Signal.
La actualización de condiciones de privacidad de WhatsApp funcionará a partir del 8 de febrero y no podrán ser rechazadas, si es que los s quieren seguir utilizando el servicio.
No te pierdas: