10 mujeres atletas que debes seguir durante los Juegos Olímpicos: Simone Biles no es la única
Los Juegos Olímpicos están en puerta y participarán casi 2,000 atletas de los distintos países clasificados, contando hombres y mujeres.
No debes perderle la pista a algunas atletas que son las favoritas para llevarse alguna medalla a casa. Ya nos han impresionado en competencias anteriores, te las presentamos:
Simone Biles (Gimnasia)
Simone Blies ya figuró en la edición pasada de los Juegos Olímpicos y es una de las atletas estadounidenses más reconocidas en la actualidad.
La gimnasta volverá a Tokio y es una de las favoritas para llevarse el oro para Estados Unidos en su disciplina.
Alexa Moreno (Gimnasia)
Alexa Moreno fue la primera mexicana en ganar una medalla para su país en el Mundial de Gimnasia Artística de 2018.
La atleta clasificó a los Juegos Olímpicos de Tokio para representar a México e intentar regresar con una medalla a casa.
Danusia Francis (Gimnasia)
Danusia Francis es una gimnasta jamaiquina que será la segunda atleta en la historia en representar a su país en ese deporte.
Francis fue una estrella de durante sus años universitarios y obtuvo 10 perfecto en dos ocasiones, por lo que ahora buscará un lugar en el podio olímpico.
Leticia Bufoni (Skateboarding)
Leticia Bufoni es una de las patinadoras más reconocidas del mundo y estuvo a punto de perderse los Juegos Olímpicos porque sufrió una lesión el año pasado.
El aplazamiento de la competencia le favoreció para debutar como atleta olímpica, pues es la primera vez que el skateboarding es considerado un deporte olímpico y Bufoni es una de las favoritas para llevarse el oro.
Sky Brown (Skateboarding)
Sky Brown es una patinadora de origen japonés que irá en representación del Reino Unido. Si los Juegos Olímpicos se hubieran realizado en 2020, Brown habría sido la atleta más joven de la historia en participar, pues tenía 11 años.
La joven patinadora ganó la competencia nacional de skateboarding de Reino Unido, participó en los X-Games y en el mundial de Brasil.
Stephanie Gilmore (Surf)
El surf también hará su debut en los juegos Olímpicos y la australiana Stephanie Gilmore ampliará su legado en el deporte intentando conseguir una medalla.
Gilmore es una de las mejores del mundo en su disciplina, pues ha sido campeona de la máxima competencia de surf mundial en 7 ocasiones, así que es una de las favoritas para ganar el primer oro olímpico en surf.
Carissa Moore (Surf)
Carissa Moore pinta para ser la sucesora de Stephanie Gilmore en el mundo del surf, pues fue la mejor clasificada para los Juegos Olímpicos de 2020.
Moore ha ganado el mundial de surf 4 veces, por lo que buscará sumar medallas para las estadísticas de Estados Unidos.
Kenia Lechuga (Remo)
Kenia Lechuga representará a México en la disciplina de remo. La deportista participó en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y ganó el oro en los Panamericanos de 2019.
Lechuga ha expresado que se siente con mayor experiencia y confianza que la que tenía en la competencia pasada, por lo que buscará subirse al podio.
Naomi Osaka (Tenis)
Hasta 2019, Naomi Osaka tenía doble nacionalidad, estadounidense y japonesa; sin embargo, según las leyes de Japón, estaba obligada a quedarse con una antes de cumplir 22 años.
Osaka fue noticia porque renunció a la ciudadanía estadounidense y representará a Japón en sus primeros Juegos Olímpicos.
Briseida Acosta (Taekwondo)
Briseida Acosta venció en las clasificaciones a María Espinoza, la favorita en taekwondo en México, para poder ir a los Juegos Olímpicos.
Briseida ha ganado distintas competencias, que incluyen el mundial de taekwondo y los panamericanos, pero serán sus primeros olímpicos en 15 años de carrera deportiva.
No te pierdas: