{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/parejas", "name": "Parejas" } } ] }
null: nullpx
adicciones

Tú puedes ayudar a una familia que pasa por adicciones de esta forma

Publicado 9 Feb 2017 – 06:30 PM EST | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Las adicciones son tan poderosas que hay expertos que aseguran que jamás se superan, sino que se aprende a controlarlas. Es por esto que este tipo de situaciones son tan difíciles y dañinas para una familia. Cuando vemos a un familiar o amigo que vive en una situación de adicción probablemente querramos ayudar, aunque debemos tener en cuenta que no es tan sencillo. Esto es lo que puedes hacer:

Investigar y documentarte bien

Ser adicto es una condición muy delicada y complicada que no se debe manejar de cualquier manera. Hay infinitos estudios y libros sobre psicología, psiquiatría e incluso de autoayuda que pueden inculcar a las personas sobre cómo llevar esta situación. Es por esto que si planeas ayudar a una familia que pasa por este problema, lo más importante es que te informes bien al respecto.

De la misma manera, una vez que te llenes de conocimiento, podrás compartir todo lo que has aprendido con esta familia y motivarlos a que busquen información de su parte, puesto que así podrán conseguir algún tipo de ayuda y verse más orientados en este difícil proceso.

Buscar ayuda y entender los problemas extra

Una persona adicta no puede cuidarse por sí misma. Es muy probable que el individuo necesite no solo atención médica y psicológica, sino también económica y habitacional. Si está en tus manos puedes ayudar con alguno de estos problemas, por el contrario, hacerle saber a la familia que deberán encargarse de esta persona es muy importante, especialmente que lo hagan de manera positiva hasta que pueda mejorar.

Aunque se trata de una situación difícil debido a la falta de confianza que generan las recaídas en el proceso de las adicciones, podrías aconsejar la búsqueda de consejo profesional para que guíe a los de esta familia hasta un acuerdo donde el apoyo pueda brindarse de manera segura y saludable.

Es así como la búsqueda de un profesional de salud es vital. Tanto la persona adicta como la familia necesitarán acudir a terapia, o al menos a grupos de apoyo debido a todas las emociones negativas que trae este proceso.

Ahora que se está buscando una forma de sanar, habrá que reconstruir los límites familiares para que los lazos vuelvan a ser saludables. Simples reglas como decir siempre la verdad, no tener la sustancia adictiva en casa y apoyo en todo momento pueden ayudar muchísimo a una familia luchando con una adicción.

Las adicciones son duras, pero no imposibles de vencer. Con estos tips podrás empezar a ayudar a esa familia que lo necesita para que puedan volver a llevar la vida feliz que merecen.

Comparte
RELACIONADOS:adiccionesDrogadiccionOptimizadoViX.