Estimula la inteligencia de tu bebé con pelotas: 5 beneficios de jugar con ellas
Además de entretener a tu pequeño y darle diversión, jugar impulsa su desarrollo cognitivo y físico, promueve sus habilidades sociales, mejora su creatividad y lo ayuda a explorar el mundo.
En este sentido, una pelota es un objeto imprescindible para tu bebé. Ésta cuenta con múltiples beneficios que son esenciales para su crecimiento.
De acuerdo con KidsHealth, los niños aprenden a usar este juguete entre los 12 y 18 meses, cuando tienen más control en sus manitas.
No obstante, será hasta los 3 años de edad que podrán realizar actividades más complejas, como lanzar y atrapar.
Te explicamos 5 beneficios clave que este divertido juego tiene para tu pequeñito.
#1 Coordinación mano-ojo
Gracias a este aprendizaje, tu bebé será capaz de controlar el movimiento de sus manos para recoger objetos con mayor precisión y coordinación, afirma la Dra. Sally Goldberg, autora del libro Baby and Toddler Learning Fun.
Asimismo, el Children's Therapy & Family Resource Center explica que dicha habilidad desarrolla su inteligencia y trabaja en sus habilidades motoras finas.
#2 Permanencia del objeto
Este concepto es esencial para su desarrollo psicomotor e intelectual. Gracias a él, tu hijo tomará conciencia de que las cosas y las personas existen, aún cuando no están en su campo de visión, explica Healthline.
Al esconder una pelota, estimularás su capacidad de memorización, despertarás su curiosidad y lo animarás a cumplir nuevos retos.
#3 Mejora su autoestima
La organización Raising Children subraya que felicitar al pequeño durante esta enseñanza aumenta su confianza y autoestima. Los comentarios positivos le muestran que si se esfuerza lo suficiente, será capaz de aprender nuevas destrezas y cumplir metas.
#4 Vínculo social
Los especialistas en desarrollo infantil mencionan que rodar la pelota de un lado a otro es una forma de construir un vínculo social entre los participantes.
Además de mejorar su relación con otros pequeñitos, lo ayudará a integrarse a su entorno, trabajará sus capacidades comunicativas y le enseñará a compartir sus pertenencias.
#5 Fortalece sus músculos
Lanzar una pelota desarrolla la movilidad de la parte superior del cuerpo, fortalece sus articulaciones y trabaja los músculos que necesita para caminar, correr y saltar.
A medida que adquiera mayores habilidades motrices, tu pequeño comenzará a moverse con mayor rapidez y facilidad. Además, evitará retrasos en su desarrollo y ganará más confianza, explica el Instituto Albany Creek.
Ya que conoces todos los beneficios de jugar con una pelota, crea una rutina de actividades que te permita pasar momentos de calidad con tu pequeño mientras impulsas su crecimiento.
Bríndale un entorno seguro y amoroso que lo impulse a seguir aprendiendo y anímalo a descubrir el mundo a través del juego.
Y tú ¿cómo estimulas el desarrollo de tu pequeñito? Comparte tus ideas en los comentarios.
mini:
¡Hey, no te vayas! Mira lo que preparamos para ti.