{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/madres", "name": "Madres" } } ] }
null: nullpx
glenda-rosado

Curiosidades de las vitaminas más populares

Publicado 13 Jun 2017 – 04:00 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

El consumo de vitaminas forma parte de la rutina de muchas familias. Resulta ser un hábito importante entre quienes nos preocupamos por tener una salud óptima, ya que un buen balance de nutrientes tiene el poder de mantenernos lejos de las enfermedades y acercarnos a una vida plena. 

Aunque muchos tomamos vitaminas todos los días hay ciertos datos increíblemente curiosos que ignoramos. Como el conocimiento es poder, sigue leyendo para que te enteres de algunas singularidades de las vitaminas más famosas. ¡Te sorprenderás con algunos de estos datos!

1. Las vitaminas que conocemos hoy fueron descubiertas entre 1900 y 1950.  

2. Las sustancias que hoy llamamos vitaminas fueron bautizadas por el químico polaco Casimir Funk. El nombre viene de vita, que significa vida y amina, un compuesto de nitrógeno.

3. Las vitaminas A, D, E y K son solubles en grasa, mientras que otras, como la vitamina C y las del complejo B, son solubles en agua.

4. ¿Sabías que la vitamina B12 es increíblemente importante para la salud? El cuerpo humano necesita este nutriente para producir glóbulos rojos, nervios, ADN y llevar a cabo otras funciones. Esta vitamina no es producida por ninguna planta, sólo se encuentra en productos de origen animal. 

5. La deficiencia de vitamina B1 (que puede estar asociada al alcoholismo, el cáncer, una cirugía bariátrica, hemodiálisis y otras causas) puede afectar el funcionamiento del sistema nervioso, el cerebro, el corazón, los músculos y los intestinos.

6. La vitamina B3 o niacina es útil para tratar el colesterol alto. Varios estudios avalan sus beneficios en los niveles del llamado “colesterol bueno”, que es el colesterol de alta densidad (HDL).

7. La vitamina C ayuda al organismo a producir colágeno, sustancia que ayuda a cicatrizar las heridas. 

8. Aunque aún no había sido descubierta, la importancia de la vitamina C  comenzó a ser notoria entre 1500 y 1800, cuando los marineros que hacían viajes largos se enfermaban de Escorbuto. Fue evidente la relación con la dieta por la mejoría que experimentaron al consumir cítricos.

9. En un jugo, la vitamina C se conserva hasta por un periodo de 12 horas después de prepararlo.

10. La piel produce vitamina D cuando se expone al sol, así que unas pocas horas de exposición protegida al sol puede ser muy beneficioso. 

11. ¿Lo sabías? Mantener niveles adecuados de vitamina D durante la adultez joven podría reducir hasta en un 50% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 1 en adultos.

12. La vitamina K beneficia la salud de los huesos. Se ha comprobado que bajos niveles de este nutriente se relacionan a baja densidad ósea, y la suplementación ha mostrado mejoras en las medidas bioquímicas de los huesos.

13. La vitamina E es necesaria para combatir bacterias y virus que nos invaden. También nos ayuda a evitar la formación de coágulos sanguíneos.

¿Conocías todos estos datos? No hay duda de que las vitaminas son parte importante del correcto funcionamiento del cuerpo humano. Para determinar las porciones adecuadas para ti y tu familia no olvides consultar a tu médico de cabecera. 

Las vitaminas son esenciales para la salud y el bienestar de los niños del mundo. Entérate de cómo Walgreens provee a los niños necesitados con vitaminas que pueden cambiar sus vidas a través del programa Vitamin Angels. 

Comparte
RELACIONADOS:glenda-rosadoPatrocinadoViX.