{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/madres", "name": "Madres" } } ] }
null: nullpx
Alimentos

Avena y otros 7 alimentos que ayudarán a tu bebé a desarrollar su cerebro

Publicado 18 Nov 2020 – 06:36 PM EST | Actualizado 18 Nov 2020 – 06:36 PM EST
Comparte

La buena alimentación es clave para que los bebés crezcan día a día más sanos y fuertes. El comenzar con las comidas sólidas es un gran paso para los pequeños, ya que empiezan a descubrir nuevos sabores y texturas en todo su paladar.

Te presentamos 8 alimentos que garantizan un buen desarrollo de su cerebro gracias a todas las bondades naturales que ofrecen, de acuerdo a la especialista Anita Mirchandani.

Aguacate

El aguacate es una fruta llena de nutrientes con grasas, vitaminas y minerales saludables, las cuales contribuyen al desarrollo de las células cerebrales Al ser cremoso y con una textura suave, es fácil que sea digerido por el bebé en papilla.

Mezcla de cereales integrales

Ofrecerle a tu bebé una mezcla de cereales integrales resulta ser una opción nutritiva. Licuar y mezclar en forma de polvo fino granos como la avena, quinoa y cebada con agua, yogurt o leche materna es una fuente excelente de proteínas, así que no dudes en prepararle un tazón.

Yema de huevo

Las yemas de huevo contienen colesterol, que es lo que comprende el revestimiento exterior de las células cerebrales. Además, posee vitaminas como colina, selenio y vitamina B12, que son importantes para el desarrollo de los órganos.

Manzana

La manzana es un alimento viable para hacer la transición a sólidos a medida que los bebés desarrollen los dientes. Su concentrado de quercetina ayuda a estimular la actividad cerebral, así que no dudes en integrarla a su dieta diaria.

Salmón

El salmón es rico en omega-3, un ácido graso esencial para el desarrollo cognitivo y contribuirá a un buen crecimiento de los pequeños. Como recomendación se puede hacer puré para que les sea más fácil comerlo.

Lentejas

Los cereales son vitales para un buen desarrollo físico, contienen fibra, hierro, y proteínas que son fáciles de cocinar y digerir. ¡Tú bebé las amará en una sopa!

Espinacas

Es difícil que los bebés coman espinacas sin ser mezcladas con algo más, así que es mejor ofrecerlas junto con otros alimentos como manzana o zanahoria. Sus hojas verdes brindan una gran cantidad de vitamina K que contribuye a una actividad cerebral positiva.

Mantequilla de nueces

Los frutos secos tradicionales en su forma de mantequilla o también conocida como crema son una buena fuente de grasa saludable, proteínas y vitaminas que ayudan al correcto desarrollo de su cerebro. La mantequilla de cacahuete o almendra son dos opciones que puedes ofrecer a su hijo o hija cuando sientas que es el momento, eso sí, procura que sea en cantidades pequeñas.

Antes de comenzar con los alimentos sólidos, lo mejor es visitar a tu pediatra para que te diga cuáles pueden ser benéficos para tu bebé, ya que cada uno es diferente y puede requerir de otros productos para su desarrollo. No lo limites cuando pruebe cosas nuevas, al final él mismo te dirá que le gusta y que no.

mini:


Ya que estás aquí, pasa a ver:

Comparte