{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
Alimentos

¡El milagro de las berenjenas! ¿Conoces todos sus beneficios?

Publicado 20 Nov 2017 – 01:00 AM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

La berenjena es una verdura deliciosa, sin embargo es de las menos seductoras para los niños y los adultos mañosos con la comida por su textura semi viscosa y su sabor fuerte. Hay variedades de color blanco, verde y violeta, pero todas tienen más o menos el mismo tamaño y la misma composición.

Existen miles de formas de prepararlas. !A cuál más exquisita! Pero, ¿conoces los beneficios que las berenjenas ofrecen a nuestro organismo? ¡Te los contamos!

Fuente de nutrientes

La berenjena es una excelente fuente de potasio y ácido fólico. El potasio es muy importante en la dieta de los deportistas y de quienes sufren hipertensión. Por su parte, el ácido fólico es recomendado para las embarazadas y para mujeres que buscan el embarazo.

Además, es una excelente opción alimenticia para los vegetarianos porque contiene algunos de los componentes principales de la carne, como las proteínas más allá del potasio, sin dejar de lado sus características antioxidantes y baja en calorías. 

Mejora la digestión

Gracias a su alto contenido en fibras, la berenjena es uno de los componentes esenciales de cualquier dieta que busca regular el tránsito intestinal. Además, dichas fibras estimulan la secreción de jugos gástricos que facilitan la absorción de nutrientes y el procesamiento de los alimentos.

Por si fuera poco, esta propiedad ayuda en la reducción del colesterol y de las enfermedades cardíacas. 

Previene la anemia

Comer alimentos con alto contenido de hierro es fundamental para prevenir la anemia, y la berenjena es una de las opciones más saludables. Dolores de cabeza, falta de energía, fatigas y otros síntomas pueden ser erradicados con una buena dosis de berenjenas en la dieta. 

Equilibra los valores de diabetes

Las cualidades de este vegetal lo hacen útil como un regulador de la actividad de la glucosa y la insulina dentro del cuerpo. De hecho, también es un alimento que ayuda a combatir los efectos secundarios de la diabetes. 

Control de peso y saciedad

Como las berenjenas contienen una cantidad mínima de grasa son un alimento muy saludable para quienes intentan perder peso. Y, por si fuera poco, la gran cantidad de fibras presentes en este vegetal inhiben a la hormona que le dice a nuestro cerebro que ya tenemos hambre.

Previene el riesgo de degradación ósea 

Los componentes de la berenjena ayudan enormemente a quienes padecen problemas óseos como la osteoporosis, sobre todo por la ayuda en la absorción de calcio de manera totalmente natural. 

¿Qué esperas para incorporar este maravilloso alimento a tu dieta semanal?

Comparte