{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
consumo de alcohol

Drunkorexia: la peligrosa tendencia que se convirtió en un trastorno alimenticio

Publicado 9 Dic 2019 – 04:57 PM EST | Actualizado 9 Dic 2019 – 04:57 PM EST
Comparte

Cada vez son más los planes de alimentación que prometen mucho, pero no siempre se consigue lo esperado. El bombardeo constante de dietas y los estándares de belleza más altos crean presión en las personas, quienes persiguen desesperadamente esa idea de "perfección".

Muchas personas siguen miles de dietas y dejan de comer con el fin de bajar de peso o lograr tener un cuerpo de revista. Sin embargo, algunos regímenes alimenticios que están de moda pueden ser peligrosos para la salud.

Existe un estilo de dieta que está tomando fuerza entre los jóvenes que buscan bajar de peso, pero las consecuencias de seguirla pueden ser muy graves.

Esta tendencia indica que no se debe comer durante varias horas o hacerlo en pequeñas porciones, para compensar las calorías ingeridas por el consumo de bebidas alcohólicas.

La combinación de la anorexia con el alcoholismo crea la 'drunkorencia', trastorno que crece cada vez más entre la población.

¿Qué es la drunkorencia?

De acuerdo con información de la Universidad de Alicante, en España, la drunkorexia es un patrón de comportamiento, el cual se caracteriza por la restricción del consumo de alimentos para compensar el exceso de las calorías del alcohol.

También es conocida como 'alcohorexia' y es una tendencia peligrosa adoptada principalmente por mujeres de 18 a 26 años.

Las personas que la sufren dejan de tener una alimentación balanceada para evitar engordar, por lo que se refugian en el alcohol para tomar las calorías necesarias para vivir sin aumentar de peso.

Lo preocupante de este trastorno es que el organismo se deteriora por doble vía: una por el consumo de alcohol y otra por desnutrición.

Los daños de la drunkorexia

Si el alcohol se bebe sin alimentación de por medio, pasa más rápido a la sangre y, por lo tanto, sus efectos tienen una pronta aparición. El cuerpo va generando tolerancia, por lo que se tiende a ingerir más licor para alcanzar los mismos efectos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que el consumo nocivo de alcohol es un factor causal de más de 200 enfermedades y trastornos. Asimismo, puede perjudicar a otras personas, principalmente familiares, amigos y pareja.

#1 Enfermedad hepática

El consumo elevado de alcohol puede aumentar la grasa en el hígado, producir inflamación en dicho órgano y, a la larga, ocasionar cicatrices y destrucción irreversible del tejido hepático, de acuerdo con la entidad médica Mayo Clinic.

La cirrosis es el resultado final de la cicatrización del hígado provocadas por diversas enfermedades hepáticas, entre las que destaca el alcoholismo.

#2 Desnutrición

Al llevar una dieta de pocos alimentos y mucho alcohol, se priva a los órganos de elementos que necesitan para cumplir sus funciones.

La drunkorexia está orientada a la pérdida de peso; sin embargo, las bebidas alcohólicas están repletas de calorías y no contienen nutrientes. El alcohol se convierte en azúcar pura que se absorbe rápidamente, aumentando el riesgo de obesidad y de diabetes, de acuerdo al Instituto del Corazón de Texas.

#3 Problemas digestivos

El no tener una correcta alimentación y consumir cantidades elevadas de alcohol puede provocar malestares estomacales.

Mayo Clinic indica que hay más posibilidades de que ese estilo de vida cause gastritis, úlceras estomacales, así como daño en el páncreas.

#4 Problemas cardiovasculares

Combinar una mala alimentación con alcohol puede ocasionar presión arterial alta y aumentar el riesgo de sufrir algún accidente cardíaco.

También provoca alteraciones en el ritmo del corazón, por lo que se presentan palpitaciones rápidas y desordenadas, así como dificultad para respirar y agotamiento.

#5 Riesgo en la seguridad

La falta de alimentos y el consumo excesivo de alcohol pueden reducir las habilidades de razonamiento en las personas, lo que da lugar a situaciones y comportamientos peligrosos, según Mayo Clinic.

Los accidentes automovilísticos, posible ahogamiento, así como la falta de concentración y un desempeño deficiente en el trabajo y escuela, son algunos riesgos que implica la drunkorexia.

Es fundamental estar alerta, principalmente con los jóvenes, debido a que la 'alcohorexia' es un trastorno poco conocido, silencioso y difícil de identificar.

Así como la anorexia, la bulimia y otros trastornos alimenticios, la drunkorexia es peligrosa a nivel nutricional y cognitivo, pues provoca desnutrición y daños en diversos órganos vitales.

Si estás buscando bajar de peso, es importante que acudas con un especialista en nutrición para que te brinde un plan alimenticio ideal para ti.

No olvides que para ver buenos resultados, una dieta equilibrada debe ir de la mano del ejercicio.

Esto te puede interesar:

Comparte