{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
Celebridades

Así son los tratamientos hormonales para personas transgénero muy jóvenes

Publicado 9 Abr 2019 – 02:42 PM EDT | Actualizado 9 Abr 2019 – 04:04 PM EDT
Comparte

Esta semana la noticia de que Shiloh Jolie-Pitt comenzaría un tratamiento para cambiar de sexo sacudió al Internet. Además de ser hijo de dos famosos del nivel de Angelina Jolie y Brad Pitt, a algunas personas también les sorprendió que un niño de 12 (casi 13) años se sometiera a una terapia hormonal. Pero lo cierto es que él está en una edad ideal para hacer la transición y evitar problemas psicológicos.

¿Quiénes son las personas transgénero?

El anuncio del futuro de Shiloh fue difundido por People en Español, pero hasta el momento ninguno de sus padres ha confirmado sus palabras. Aún así, se cree que él podría ser transgénero debido a su gusto por la ropa masculina y por pedirle a su madre que lo llame con un nombre de varón. La familia no tiene presencia en redes sociales y tienden a resguardar su vida privada.

Las personas transgénero son aquellas que no se sienten identificadas con su sexo asignado al nacer, es decir, basado en sus genitales. Ser mujer no se define por tener vulva, así como un hombre no se reduce a la presencia de un pene. Los individuos trans se perciben como femeninos o masculinos de acuerdo a sus sentimientos, experiencias y contexto social: no por lo que habita o no dentro de sus pantalones.

(Cabe mencionar que el sistema de determinación del sexo basado en los cromosomas XY no reconoce sólo a la dupla del XX y XY. También existen otras combinaciones como X, XXY y XXYY, por mencionar algunos ejemplos).

¿Por qué someterse a un cambio de sexo?

Como tal, no existen beneficios de salud después de que alguien trans comienza su transición de un sexo al otro. Pero la Clínica Mayo es clara en sus efectos sobre el bienestar de los pacientes y para combatir la disforia de género (el conflicto entre lo que ves en el espejo y como en realidad te sientes).

Los resultados durante y después del cambio de sexo son la reducción del estrés psicológico y emocional, mejorar el funcionamiento social y psicológico, disminuir la presencia de la disforia y mejorar la calidad de vida en general. Los riesgos se presentan en personas con antecedentes de trombosis o coágulos sanguíneos.

¿Cómo se pasa del sexo femenino al masculino?

Independientemente de tu postura al respecto de la comunidad transgénero, es interesante conocer cómo sólo la cantidad de una hormona determinada es lo que "separa" a hombres y mujeres. Como explica un libro del Instituto de Medicina de los Estados Unidos, es durante la semana 9 de gestación cuando la producción de testosterona aumenta dentro del feto.

Este proceso se conoce como masculinización, y bajo los efectos de la testosterona se forman los genitales, el tracto reproductivo y el desarrollo del cerebro del varón. Antes de la acción de dicha hormona, todos los fetos poseen genitales femeninos.

Terapia hormonal masculinizante

El objetivo de la terapia hormonal masculinazante es inducir una especie de segunda pubertad en los hombres transgénero. Seguro en la escuela te repitieron una y otra vez que durante esta etapa las mujeres comienzan a menstruar y les crecen los pechos, mientras que a los hombres les sale barba y su voz cambia.

Para la transición de sexo femenino a masculino, lo que se busca es hacer que el cuerpo experimente los cambios acordes con su identidad de género. Por ello se utiliza la testosterona para reducir la producción de estrógeno y detener el periodo menstrual. Como señala la Clínica Mayo, la hormona puede istrarse con inyecciones, parches o geles de aplicación cutánea.

El Centro de Excelencia para la Salud Transgénero señala que los cambios no ocurren de manera inmediata, porque estos dependen del historial clínico y genes de cada individuo. La dosis de testosterona istrada es establecida por el médico de acuerdo a dichos factores. Y un mayor nivel de testosterona no ocasionará que la transición suceda más rápido. Al contrario, el desequilibrio puede atentar contra la salud del paciente.

Los resultados de esta terapia suelen ser los mismos experimentados durante la pubertad masculina: una voz profunda, crecimiento de vello facial y corporal, incremento en la masa muscular, redistribución de la grasa corporal, piel grasa y acné. Además, también se detiene la menstruación, el clítoris aumenta de tamaño y la vagina se atrofia.

Una última reflexión

Aunque puede sonar escandaloso que un joven de 12 o 13 años se cambie de sexo, la realidad es que comenzar su transición antes de que ocurra la pubertad ofrece grandes beneficios a las personas transgénero. La Clinica Mayo afirma que de esta manera se evita que ocurran en primer lugar los cambios típicos en los cuerpos femeninos, lo cual en el corto y largo plazo disminuirá la disforia de género.

Así que, en caso de que Shiloh Jolie-Pitt sea transgénero y comience una terapia de reemplazo hormonal, podría ser benéfico para su desarrollo psicológico, emocional y social.

Te invitamos a leer:

Comparte
RELACIONADOS:CelebridadesFamososHormonasLectura 3Niños