{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/belleza", "name": "Belleza" } } ] }
null: nullpx

Nunca compartas tu maquillaje, los riesgos podrían ser terribles para tu piel

Publicado 31 Ago 2020 – 06:30 PM EDT | Actualizado 17 Sep 2020 – 02:30 AM EDT
Comparte

Conforme pasa el tiempo y las experiencias vividas, los vínculos con las amigas se van reforzando al punto de compartir algunas actividades como arreglarse juntas antes de acudir a una reunión.

El compartir maquillaje puede ayudarte a probar nuevos productos y colores, pero antes de prestar o utilizar alguna base o labial que no es tuyo, es importante que descubras el porqué no deberías prestar tu maquillaje.

Los gérmenes y bacterias, suelen ser la principal razón por la cual debes de pensar a la hora de querer compartir tus productos o herramientas de maquillaje.

Las brochas y el maquillaje en polvo, suelen guardar una gran cantidad de bacterias. Por eso, deben ser de uso personal y único pues el o que tienen en zonas del rostro puede transmitir diversos tipos de enfermedades.

Los lugares en los que mayormente aparecen los brotes de infecciones, como el herpes, son los ojos y la boca. Aunque parezca algo inofensivo, compartir maquillaje puede llevar este tipo de contaminación a tu rostro.

Otro factor importante que puede originar infecciones de la piel, es el maquillaje caducado. Por ello, antes de aplicarlo debes de revisar la fecha de vencimiento.

Y aunque no muestres síntomas, lo mejor será que compres otro producto que tenga una fecha reciente de elaboración.

Para evitar cualquier tipo de infección en tu rostro, debes de seguir una correcta rutina de higiene de tus herramientas de maquillaje, aquí podrás saber cómo mantener tu piel limpia y cuidada.

1. Lava tus brochas

Es importante que después de utilizar tus brochas y aplicadores los laves con jabón neutro para desinfectarlos de posibles agentes contaminantes para proteger el rostro.

En el mercado existen productos especiales para proteger el pelo de tus herramientas de maquillaje.

2. Exfolia la piel de tu rostro

Cuando realices tu rutina para desmaquillarte, no olvides exfoliar la piel de tu rostro para eliminar cualquier tipo de impureza que pueda dañar su aspecto y salud.

Procura utilizar productos los mejores productos acordes a tu tipo de piel, esto lo puedes hacer una o dos veces a la semana dependiendo tu tipo de piel.

3. Acude con tu dermatólogo de confianza

Una parte muy importante para proteger y tratar de forma correcta la piel, es acudir cada cierto tiempo con un especialista como un dermatólogo, ellos podrán proporcionarte el tratamiento adecuado a tu situación.

Ya lo sabes, si deseas tener una piel suave, brillante y libre de infecciones, es importante que evites compartir tu maquillaje (brochas, rimel, aplicadores de polvo, labiales, o rizador) con tus amigas.

mini:


Te puede interesar:

Comparte