{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/belleza", "name": "Belleza" } } ] }
null: nullpx

5 mascarillas para reparar puntas abiertas y todo el daño que nuestra amada plancha provoca

Publicado 3 Mar 2021 – 04:45 PM EST | Actualizado 3 Mar 2021 – 04:45 PM EST
Comparte

El cabello lacio nos hace lucir elegantes y muy sensuales. Para obtener el liso perfecto, es necesario aplicar productos de belleza que le den brillo, suavidad e hidratación a la melena.

Sin embargo, la mayoría de estos tratamientos son costosos o contienen ingredientes químicos que resultan contraproducentes para tu pelo.

Afortunadamente, existen alternativas naturales que además de darte un alaciado envidiable, nutrirán tu cabello y desvanecerán el daño ocasionado por la plancha u otros procedimientos estéticos.

Te mostramos 5 mascarillas capilares que le devolverán la vitalidad a tu cabellera y te harán lucir como salida de un salón de belleza. ¡Toma nota y pon manos a la obra!

#1 Harina de arroz y leche de coco

Qué necesitas

  • 2 tazas de leche de coco
  • 1 taza de harina de arroz

Procedimiento

Vierte la leche de coco y la maicena en una olla y deja que hierva a fuego medio durante 5 minutos. Utiliza una cuchara de madera para integrar ambos ingredientes.

Espera a que regrese a temperatura ambiente y guarda el tratamiento en un frasco o recipiente con tapa para evitar que se seque o contamine.

Aplica generosamente sobre el cabello mojado y realiza un masaje desde la raíz hasta las puntas. Asegúrate de no dejar ningún espacio vacío.

Posteriormente, envuelve tu melena con una toalla y deja reposar durante una hora. Enjuaga con agua tibia y aplica el shampoo que utilizas habitualmente.

Beneficios para tu cabello

De acuerdo con una investigación de la Librería Online Wiley, la harina de arroz contiene inositol; compuesto que hidrata las hebras capilares, les da un hermoso brillo natural y evita la aparición de puntas abiertas.

Por si fuera poco, también previene la aparición de caspa y reduce los síntomas de la dermatitis seborreica (picazón, descamación de la piel, enrojecimiento y en casos más graves, prurito).

El Dr. Gerhard Whitworth, dermatólogo certificado en cuidado capilar, explica que la leche de coco es rica en ácido láurico; elemento que fortalece la cutícula y retrasa la caída del cabello.

Asimismo, presenta altos niveles de vitamina C, E y B, micronutrientes que mantienen a tu melena sana, fuerte e hidratada.

#2 Miel + aceite de oliva

Qué necesitas

  • 2 cucharadas de miel
  • 2 cucharadas de aceite de oliva

Procedimiento

Combina ambos ingredientes y revuelve con un tenedor; la mezcla debe tener la consistencia de un shampoo. Después, aplica sobre la raíz y coloca una bolsa de plástico en tu cabello, así los poros absorberán mejor el producto.

Reposa por 30 minutos y lava tu cabellera como lo haces normalmente.

Beneficios para tu cabello

La miel pura (sin conservadores ni colorantes) nutre las hebras capilares y estimula el crecimiento, subraya un análisis del repositorio científico Hindawi.

De igual forma, este delicioso alimento tiene propiedades humectantes y emolientes que lo convierten en un excelente acondicionador. Ideal si buscas deshacerte de los nudos sin dañar tu cabellera en el intento.

El aceite de oliva, por otro lado, mejora la elasticidad de la fibra capilar, reduce las puntas abiertas y fortalece la estructura de las hebras mientras previene la caída.

Es la clave para proteger tu melena y conservar su sedosidad, afirma un análisis del International Journal of Molecular Sciences.

#3 Aguacate y huevo

Qué necesitas

  • ½ de aguacate (la pulpa)
  • 1 huevo

Procedimiento

Separa la clara del huevo y bate hasta llegar a punto de turrón. Agrega la pulpa de aguacate y revuelve con ayuda de una cuchara; su consistencia debe ser tan esponjosa como un merengue.

Coloca generosamente sobre tu cabello y realiza un masaje desde la raíz hasta las puntas. Deja actuar por 30 minutos, retira con agua tibia y finaliza aplicando unas gotitas de aceite esencial.

Beneficios para tu cabello

El aguacate está repleto de aceites naturales y ácidos grasos, especialmente útiles para el cuero cabelludo seco o deshidratado. Es una gran fuente de biotina, un nutriente soluble que impulsa un crecimiento más healthy.

Simultáneamente, un estudio del International Journal of Trichology, descubrió que contiene potasio y magnesio; proteínas que sellan las células de la cutícula y reducen el daño causado por los rayos UV.

El huevo, en contraparte, es rico en vitaminas A y E, nutrientes que previenen la caída e hidratan el cuero cabelludo, al mismo tiempo que favorecen un crecimiento más fuerte y saludable, explica Healthline.

#4 Fresas, miel y yogur

Qué necesitas

  • 3 fresas machacadas
  • ½ taza de yogur
  • 2 cucharadas de miel

Procedimiento

Vierte todos los ingredientes en un recipiente de vidrio y mézclalos hasta obtener una consistencia homogénea. Esta es una medida estándar; si tu cabellera es abundante o llega hasta la cintura, debes duplicar las cantidades.

Aplica la mascarilla desde la mitad del cabello hasta las puntas, espera por 20 minutos y lava como lo haces habitualmente. Para mejores resultados, realiza este tratamiento dos veces a la semana.

Beneficios para tu cabello

Acorde con Healthline, las fresas son ideales para promover el crecimiento capilar, mejorar el aspecto general del cabello y disminuir la aparición de caspa así como los síntomas de las dermatitis seborreica.

Esta nutritiva fruta es rica en proteínas y antioxidantes; compuestos que protegen los folículos pilosos y reducen el daño causado por los radicales libres.

Por otro lado, Cynthia Cobb, experta en cosmetología y enfermería holística, afirma que el yogur natural contiene ácido láctico; un nutriente natural que limpia la raíz y elimina las células muertas, gérmenes y bacterias.

¿Lo mejor de todo? Previene infecciones capilares como dermatitis, psoriasis, alopecia y descamación.

#5 Mayonesa, aguacate y aceite de macadamia

Qué necesitas

  • 1 taza de mayonesa
  • ½ aguacate (la pulpa)
  • 2 cucharadas de aceite de macadamia

Procedimiento

Coloca todos los elementos en un recipiente de vidrio y combina hasta tener una consistencia pastosa. Extiende la mezcla por tu cabellera (concentrando más producto en las puntas) y deja reposar por 25 minutos.

Enjuaga con agua tibia y tu shampoo habitual. Repite de dos a tres veces por semana.

Beneficios para tu cabello

El aceite de macadamia posee una alta concentración de ácido palmitoleico; un antioxidante natural que elimina las canas, previene el quiebre, deshace los nudos y restaura las hebras capilares al instante, dice la Librería Online Wiley.

Finalmente, la mayonesa tiene cualidades antibacterianas y emolientes; absorbe el exceso de grasa en la raíz, previene la calvicie y elimina piojos y liendres, subraya un estudio de la Biblioteca Nacional de Medicina.

Por si fuera poco, cuenta con vitamina B6 y zinc, ingredientes orgánicos que mejoran la circulación sanguínea de la raíz y regeneran el tejido capilar.

Pon a prueba nuestras recomendaciones y dale un refresh a tu cabellera.

Una vez que lo intentes, el aspecto de tu melena mejorará notablemente y te verás tan guapa como una celebridad, ¡ yasss, queen!

¿Y tú, cómo cuidas a tu melena de la deshidratación y el daño? Escribe tus mejores tips en los comentarios.

mini:


No te vayas sin antes leer esto:

Comparte