La sombra lunar sobre Estados Unidos: el eclipse capturado desde el espacio





Dónde y cómo se vio
el eclipse
La intensidad de la observación varió en distintas partes de Estados Unidos, según la ubicación. El siguiente gráfico explica cómo se vio en distintas zonas de Estados Unidos y México.
-
Porcentaje de cobertura
25%
Océano
Pacífico
50%
75%
90%
EEUU
90%
75%
50%
Océano
Atlántico
25%
México
50%
25%
75%
Eclipse total
90%
90%
100%
75%
50%
25%
Fuente: NASA y Natural Earth.

Dónde y cómo se vio el eclipse
La intensidad de la observación varió en distintas partes de Estados Unidos, según la ubicación. El siguiente gráfico explica cómo se vio en distintas zonas de Estados Unidos y México.
-
Porcentaje de cobertura
25%
Océano
Pacífico
50%
75%
90%
EEUU
90%
75%
50%
Océano
Atlántico
25%
México
50%
25%
75%
Eclipse total
90%
90%
100%
75%
50%
25%
Fuente: NASA y Natural Earth.

Dónde y cómo se vio el eclipse
La intensidad de la observación varió en distintas partes de Estados Unidos, según la ubicación. El siguiente gráfico explica cómo se vio en distintas zonas de Estados Unidos y México.
-
Porcentaje de cobertura
25%
Océano
Pacífico
50%
75%
90%
EEUU
90%
75%
50%
Océano
Atlántico
25%
México
100%
50%
50%
25%
90%
90%
75%
75%
25%
Eclipse total
Eclipse parcial
Eclipse parcial
Fuente: NASA y Natural Earth.

Dónde y cómo se vio el eclipse
La intensidad de la observación varió en distintas partes de Estados Unidos, según la ubicación. El siguiente gráfico explica cómo se vio en distintas zonas de Estados Unidos y México.
-
Porcentaje de cobertura
25%
Océano
Pacífico
50%
75%
90%
EEUU
90%
75%
50%
Océano
Atlántico
25%
México
100%
50%
50%
25%
90%
90%
75%
75%
25%
Eclipse total
Eclipse parcial
Eclipse parcial
Fuente: NASA y Natural Earth.
La sombra de la Luna atravesó América del Norte por completo oscureciendo todo Estados Unidos. El 99% de las personas que viven en el país pudo observar el eclipse desde el lugar en el que residen de manera total o parcial.
Los satélites capturaron desde el espacio la oscuridad que la Luna proyectó al interponerse entre el Sol y la Tierra sobre América del Norte.

Sombra lunar
EEUU
México
La sombra lunar tiene un ancho de más
de 4,000 kilómetros (unas 2,500 millas).

Sombra lunar
EEUU
México
La sombra lunar tiene un ancho de más
de 4,000 kilómetros (unas 2,500 millas).

Sombra lunar
EEUU
México
La sombra lunar tiene un ancho
de más de 4,000 kilómetros (unas 2,500 millas).

Sombra lunar
EEUU
México
La sombra lunar tiene un ancho de más de 4,000 kilómetros (unas 2,500 millas).