Eclipse anular de Sol 2024: ¿Cuándo ocurrirá y en qué lugares será visible?
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
El pasado 8 de abril ocurrió un eclipse total de Sol que pudo apreciarse en varias ciudades de Estados Unidos y México. El fenómeno astronómico atrajo a turistas e investigadores a las playas de Mazatlán, sitio donde se pudo apreciar por completo.
A finales de este 2024 tendrá lugar otro increíble evento natural: un eclipse anular de Sol, el cual podrá verse en algunos países de América del sur.
¿Qué es un eclipse anular de Sol?
Este fenómeno ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, pero en el momento en que está en su punto más alejado de nuestro planeta.
Debido a que la Luna está más lejos de la Tierra, se ve más pequeña que el Sol y no lo cubre por completo, como ocurre con un Eclipse Total de Sol. Por ello, la Luna se ve como un disco oscuro encima de un disco más grande y brillante, creando la ilusión óptica de un anillo alrededor de la Luna como si fuera de fuego debido a la intensidad de la luz.
Eclipse anular de Sol en octubre de 2024: ¿En qué lugares de América se podrá ver?
Será el próximo 2 de octubre que se podrá apreciar el Eclipse Anular de Sol, aunque no será visible en la parte norte de América.
En esta ocasión, el fenómeno astronómico se podrá ver en el océano Pacífico y en el sur del continente americano, específicamente al sur de los países de Chile y Argentina. De acuerdo con la información del Servicio de Hidrografía Naval, el eclipse comenzará a las 4:50 PM UT y finalizará a las 8:39 UT.
Los científicos preven que si hay un buen clima ese día, se podrá ver más del 93% de la cobertura de la Luna hacia el Sol.
El eclipse también podrá ser visto en otros países, solo que de manera parcial. Bolivia, Paraguay, Uruguay y Brasil también serán testigos de este fenómeno astronómico.
¿Por qué es importante estudiar los eclipses?
Los eclipses, además de ser un fenómeno visual impresionante, también sirven para conocer más sobre el Sol y cómo reacciona la Tierra en condiciones poco usuales.
El bloqueo de energía solar que forman los eclipses de este tipo es útil para estudiar sus efectos en la atmósfera superior, donde la energía del Sol crea una capa de partículas cargadas llamada ionosfera, por ello es que la NASA se prepara para documentar todo el proceso.