null: nullpx
Historias positivas

Rescatista de animales se niega a huir de Ucrania a pesar de la guerra: “no los abandonaré”

Miles de personas buscan salir de Ucrania junto a sus mascotas tras la invasión de Rusia, sin embargo, un rescatista italiano ha preferido quedarse porque le es difícil transportar a sus 400 animales fuera del país.
Publicado 15 Mar 2022 – 01:54 PM EDT | Actualizado 15 Mar 2022 – 01:54 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
3:20
3:21
3:04
3:01

Muchísimas historias virales han surgido durante la guerra Rusia-Ucrania 2022, como fue el caso de Andrea Cisternino —un ex fotógrafo profesional de moda italiano.

Él llegó a Ucrania hace una década, en 2012, y junto a su esposa Vlada Shalutko se convirtió en un activista en pro de los derechos de los animales al combatir la caza de perros callejeros.

Así fue como el matrimonio Cisternino fundó un refugio de animales llamado KJ2 en Kiev, donde actualmente viven 400 animales (entre los que se encuentran perros, gatos, caballos, puercos, cabras, entre otros).

Andrea Cisternino, el rescatista que se negó a salir de Ucrania para cuidar de sus animales

Días antes de que Rusia atacara a Ucrania, el 24 de febrero de 2022, Andrea Cisternino comenzó a publicar en su cuenta de Facebook cómo se vivían las tensiones entre ambos países.

Ahí fue cuando expresó que no se iría de Ucrania para quedarse a proteger el refugio porque, aunque recibió críticas por no llevarse a los animales de una zona de guerra, él explicó que era imposible mover 400 animales.

“Moriré aquí por mis animales… Tengo que pensar en salvar un refugio y son 400 huéspedes los que merecen ser protegidos a cualquier costo”.


Cuando iniciaron los bombardeos a Kiev el rescatista publicó en su red social que los ataques ocurrieron tan cerca del refugio que podían oir los disparos, así como los motores de las maquinarias.

“Lo siento, no puedo contestar a todos. Aparte del bombardeo de esta mañana, a las 5:00, y los ataques de artillería justo ahora hay silencio. A lo lejos se escucha algún motor de avión o un helicóptero y pasó sobre el Refugio. Prestamos atención a cada ruido, vivimos con ansiedad pero tratamos de ser positivos”, escribió Andrea Cisternino el 24 de febrero.

Andrea Cisternino mantuvo a sus seguidores al tanto del panorama de la guerra Rusia-Ucrania

El rescatista italiano comentó que Ucrania se declaró toque de queda de 10pm a 7am y a partir de entonces el paisaje bélico inundó el KJ2:

“Esta mañana el cielo alrededor del Refugio estaba rojo, artillería continúa disparando incluso durante la noche. No puedo dormir, vi hace 15 minutos cayendo un disparo de artillería lejos del Refugio pero pude oler la pólvora; bien escuché columnas militares que se movieron, los aviones volando. ¡Que Dios nos ayude y maldiga a los que querían empezar todo esto!”, escribió Andrea Cisternino el 25 de febrero.


En su último mensaje, el 25 de febrero, escribió que los disparos seguían sonando muy cerca y por ello se encontraba alerta junto a sus compañeros en el refugio de animales.

¿Qué ha pasado con Andrea Cisternino, el rescatista de animales que no salió de Ucrania?

Gracias a que su caso se viralizó miles de internautas le mandaron muchísimo apoyo vía Fecebook, los más generosos incluso donaron dinero al refugio KJ2.

No obstante, llamó la atención de muchos que desde el 25 de febrero dejara de publicar por lo que muchos lo creyeron muerto.

Afortunadamente, regresó con una actualización de la situación de Andrea Cisternino, el 14 de marzo, en su muro de Facebook, la cual llenó de esperanza a sus seguidores:

“[Anna Raimondi] Escuché a Andrea hace un rato. No durmieron mucho esta noche por el ruido de aviones y helicópteros. Las reservas empiezan a agotarse, estamos haciendo todo, con canales oficiales, para tratar de conseguir abastecimientos lo antes posible. Hoy intentarán restaurar los viejos es solares para ver si pueden obtener algo de energía. Las temperaturas son bajas y una de las cosas que más se sufre es el frío. Esperemos que algo se resuelva pronto con diplomacia. Andrea es fuerte y resistente, para todos los animales. Gracias siempre a todos los que lo apoyan”.


Si bien se comentó que todos, animales y humanos, están bien; su mayor preocupación es lograr abastecerse de insumos porque comenzaron a escasear, así como luchar contra el frío de invierno.

Comparte