Fox cancela 24: Legacy tras una sola temporada
Las cadenas tradicionales de la TV estadounidense han tenido que adoptar diversas estrategias para disputarle algo de protagonismo a los canales de cable y los servicios de streaming, que las han dejado relegadas en la producción de series originales.
La estrategia de Fox fue apelar a la nostalgia y a títulos y franquicias conocidas.
- Ver también: The X-Files regresará con una temporada más
No solamente estrenó dos series nuevas, The Exorcist y Lethal Weapon, basadas en las clásicas películas de horror y acción respectivamente, sino que revivió todos sus éxitos de antaño: 24, The X-Files y Prison Break.
Primero trajeron de regreso al icónico Jack Bauer en la serie-evento (« event series» fue como se denominó a este tipo de lanzamiento de una única vez y sin continuación prevista) 24: Live Another Day.
- Ver también: 5 momentos inolvidables de 24: Live Another Day
Con la buena recepción de la crítica y el notable éxito de público que tuvo este revival (se dice que fue también lo que inspiró a la cadena a revivir The X-Files), Fox no se resignó a dar por finalizada la franquicia, y dio vida a 24: Legacy.
Un spin-off que comparte con la serie original nada más que el hecho de ser un drama político de acción y espionaje y, obviamente, esa peculiar estructura narrativa de tiempo real que es la marca registrada de 24.
24: Legacy se estrenó en febrero de 2017 inmediatamente después del programa más visto de todos los años en la TV estadounidense, el Super Bowl.
Gracias a esto, el primer episodio de la serie se convirtió en el más visto de toda la franquicia 24, más que cualquiera protagonizado por Kiefer Sutherland, pero había algo preocupante: fue el estreno de serie menos visto de todos los que siguieron al Super Bowl desde 2003.
Con el paso de los episodios, la serie fue evidenciando que la fórmula narrativa en tiempo real no puede sostenerse por sí sola, y que los nuevos personajes —un ex soldado interpretado por Corey Hawkins, por ejemplo, que debió llenar los zapatos de Jack Bauer— no parecieron despertar el interés del público, que fue decayendo considerablemente en toda la temporada.
No caben dudas que la clave del éxito de 24: Live Another Day fue la presencia de Jack Bauer, y que no habían muchas razones para seguir explotando la fórmula de la serie sin él y sin intenciones de renovación.
Y también, posiblemente, que el escenario ha cambiado para esta clase de historias simples y estereotipadas sobre terrorismo, para una serie que basó su éxito en la paranoia post 9/11.
Esta semana Fox anunció la cancelación oficial de 24: Legacy.
Sin embargo, la franquicia no está finalizada.
Según informa TVLine, 24 es una propiedad demasiado importante para la cadena como dejarla apagarse así nomás, así que tras el final de 24: Legacy planean reunirse con los productores de la serie original, Howard Gordon y Brian Grazer, para discutir un nuevo reboot o spin-off.
Se aclara también que, sea cual sea la continuación de la serie, se respetará el formato narrativo en tiempo real, al que se han aferrado con tanta convicción como Jack Bauer al método de la tortura.
- Ver también: 24: los creadores eligen sus episodios favoritos