‘Amores Perros’ se estrenó hace 20 años: 7 datos curiosos para recordarla
A 20 años del estreno, Amores Perros esconde algunos secretos que pocos conocen pero forman parte del encanto de la aclamada película.
Dirigida por Alejandro González Iñárritu y escrita por Guillermo Arriaga, Amores Perros llegó a los cines mexicanos en el verano del 2000.
La ópera prima de Iñárritu recibió más de 60 premios internacionales y estuvo nominada al Oscar en la categoría de mejor película de habla no inglesa. Sin embargo, Amores Perros tiene otros datos curiosos que quizá no conocías.
Guillermo del Toro participó
En la actualidad, Guillermo Del Toro, Alfonso Cuarón e Iñárritu son los directores mexicanos más galardonados, pero hace dos décadas apenas iniciaban su carrera cinematográfica.
Amores Perros dura 154 minutos, pero la versión original era todavía más larga y la inexperiencia de Iñárritu no le permitía hacer más cortes.
Cuarón ya era allegado de Iñárritu y conocía el problema de la duración, así que se lo comentó a Del Toro, quien se ofreció a ayudar al director sin conocerlo.
Guillermo del Toro viajó al entonces Distrito Federal para sugerir cambios en el corte final e Iñárritu quedó contento con el resultado.
El asalto
Amores Perros fue filmada en lugares inseguros de la capital mexicana y, en la búsqueda de locaciones, la diseñadora de producción y el director fueron asaltados.
Ambos fueron amenazados con pistolas; sin embargo, Iñárritu estaba empeñado en filmar ahí, por lo que decidieron contratar a los asaltantes como seguridad de la producción.
Gael García mintió
En el 2000, Gael García tenía 22 años y estudiaba actuación en Londres; sin embargo, tuvo que mentir a la escuela para viajar a México y filmar la película.
El actor inventó que tenía una enfermedad y debía regresar a su país para atenderse. Cuando regresó, estaba rapado por el personaje y sus compañeros creyeron la mentira hasta que vieron la película.
Amores Perros tenía otro nombre
El guion original de Guillermo Arriaga no se titulaba Amores Perros; el nombre sugerido era Perro negro, perro blanco y tenía 40 tratamientos posibles de la historia.
Iñárritu decidió el camino que tomaría la película y fue quien eligió el nombre de Amores Perros.
Iñárritu ‘firmó’ su película
Iñárritu tiene un cameo en una escena en la que Daniel, interpretado por Álvaro Guerrero, está en la oficina y el director sugiere cambios en una portada de revista.
Eso sucedió porque, antes de ser cineasta, Iñárritu trabajó en publicidad y hay otra escena en la que el personaje de El Chivo dice «hasta pareces publicista», a manera de burla.
Además, el perro protagonista de la cinta primero se llama Cofi, pero el último diálogo de la película es El Chivo diciendo que se llama Negro, que ha sido el sobrenombre del director durante décadas.
Brad Pitt también tiene un ‘cameo’
Después del accidente automovilístico, hay una escena en la que Valeria hojea una revista extrañando su pasado de modelo. En una de las páginas aparece Brad Pitt como una figura inalcanzable.
Sin embargo, 6 años más tarde, el director trabajó con Brad Pitt en Babel, otra película que también fue multipremiada.
La escena del choque
El accidente de auto es el suceso de la historia que une la vida de todos los protagonistas, pero Iñárritu solo tenía una oportunidad para lograrla.
Dado que destruir el mismo auto varias veces sería muy caro, el director decidió instalar 9 cámaras en diferentes ángulos para lograr el choque en una sola toma.
No te pierdas: