{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/delicioso", "name": "Delicioso" } } ] }
null: nullpx
Consejos de Limpieza

Conoce cuáles son los objetos con más gérmenes en tu cocina y cómo limpiarlos correctamente

Publicado 28 Abr 2020 – 11:51 AM EDT | Actualizado 28 Abr 2020 – 01:12 PM EDT
Comparte

La cocina es una de las parte más importantes de la casa. En ella se preparan los alimentos, se reúne toda la familia y hasta puedes experimentar con nuevos platillos.

Sin embargo, al ser un lugar en donde constantemente hay comida y personas, es probable que esté lleno de gérmenes.

Desde la manija de la puerta, hasta el tenedor que utilizamos para el postre, cada uno de los elementos que componen a esta habitación están llenos de gérmenes y bacterias, y si no son limpiados adecuadamente, pueden provocar graves problemas en nuestra salud.

Con el fin de que puedas tener una cocina realmente limpia, te presentamos los 7 utensilios que albergan más gérmenes y microorganismos.

Es necesario limpiarlos a profundidad, para evitar enfermedades gastrointestinales en tu familia.

#1 Tablas de cortar

Este utensilio es uno de los elementos más contaminados en la cocina. Al usarlo para cortar carne cruda, verduras y hasta pescado, es normal que esa superficie resguarde más de una bacteria o germen.

La mejor forma de mantenerla limpia es lavándola con agua caliente y jabón, inmediatamente después de preparar cada alimento.

#2 Cubiertos

Las cucharas, tenedores y cuchillos forman parte de los elementos más contaminados de toda la cocina (y muy probablemente de la casa).

Ya sea que los utilicen para comer carne, verduras, pasteles o cualquier otro alimento, es muy importante que los laven después de emplearlos.

Recuerda que si fueron empleados para comer algo grasoso o crudo, es necesario que estos sean lavados con agua caliente y jabón quita grasa, de otra forma no lograrán limpiarse por completo.

#3 Encimera

Muchas personas acostumbran lavar sus encimeras al principio y al final del día. Sin embargo, esta solución resulta insuficiente cuando nos percatamos de todos los objetos que son colocados en esa superficie a lo largo del día (bolsas de supermercado, llaves del auto, loncheras, correo, etc.)

Lo mejor (y lo más indicado) es lavar la encimera antes y después de preparar un alimento, y siempre hacerlo con productos que contengan altos niveles de desinfección, como el cloro.

#4 Teléfono

Con tantas recetas y recomendaciones disponibles en línea, tiene sentido que mantengamos el teléfono o la tablet en la cocina.

Sin embargo, estos dispositivos tienen 10 veces más bacterias que un asiento de inodoro, por lo que probablemente no deberías revisar una receta en tu celular y luego preparar tus alimentos.

#5 Esponjas para lavar trastes

Increíble, pero cierto. A pesar de que son utilizadas con productos de limpieza, la esponjas guardan gérmenes y bacterias entre sus fibras, mismos que inevitablemente salen a flote cuando lavamos otros utensilios.

Se recomienda cambiarlas cada mes y mantenerlas en un buen estado. Si empiezan a deshacerse o a caer en pedacitos, es momento de tirarlas y comprar otra. Además, de vez en cuando remójalas en desinfectante y cloro, para limpiarlas por completo.

#6 Utensilios antiadherentes

Las ollas y sartenes antiadherentes tienen un recubrimiento que impide que los alimentos se peguen; el problema es que éste suele contaminarse y estar lleno de bacterias.

La solución es lavarlos con agua muy caliente y jabón, para eliminar todos los restos de comida.

#7 Fregadero

Distintas investigaciones aseguran que el fregadero podría ser más sucio que algunos baños. Según los expertos, presenta hasta 500 mil bacterias por cada dos centímetros cuadrados, que provienen de la comida que se acumula y la suciedad de la vajilla.

Lo mejor es limpiarlo con un trapo limpio y húmedo, con alguna solución desinfectante y cloro. Una vez que hayas realizado este paso, talla con una esponja que solo esté destinada para el fregadero y enjuaga con abundante agua.

Ya que conoces estos tips de limpieza, te invitamos a que los lleves a cabo.

Estamos seguros de que no te arrepentirás y que tu cocina lucirá tan brillante como la de un restaurante 5 estrellas.

Y tú, ¿cómo mantienes tu cocina limpia y libre de gérmenes? Cuéntanos en los comentarios.

mini:


¡Hey, no te vayas! Pensamos que te gustaría leer esto:

Comparte