{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/delicioso", "name": "Delicioso" } } ] }
null: nullpx
Coronavirus

9 ingredientes básicos para preparar recetas fáciles y sanas en cuarentena

Publicado 26 Mar 2020 – 08:38 PM EDT | Actualizado 22 Abr 2020 – 09:01 PM EDT
Comparte

Ahora que nos encontramos en casa debido al coronavirus, podemos aprovechar nuestro tiempo para llevar a cabo todos aquellos proyectos que teníamos pendientes. También es un buen momento para preparar recetas fáciles y sanas, que mejoren nuestra alimentación y nos permitan comer rico y variado todos los días.

¿Qué alimentos no te pueden faltar durante la cuarentena?

Lo importante en este periodo es organizarse y comprar lo que realmente es necesario. Antes de que vayas al supermercado revisa bien tu alacena y refrigerador, y contempla muy bien los alimentos con los que cuentas. Puedes enlistarlos y de esa forma saber lo que te hace falta.

Para darte ideas de lo que puedes cocinar con ingredientes básicos que a toda cocina no le deben faltar, puedes visitar websites de recetas fáciles que te ayuden e inspiren, como por ejemplo el sitio Hoy Toca Recetas.

Ahora sí, ¿qué alimentos sí o sí son básicos para tu alacena durante esta temporada de cuarentena por el coronavirus? ¡Descúbrelo!

1. Latas de atún

Una lata de atún se ha convertido en el alimento perfecto para cualquier tipo de circunstancia o evento, debido a su practicidad. No importa si te vas de camping o estás en cuarentena en casa, una lata de atún puede ser tu salvación ante el hambre y el antojo. Además, por su sabor y al ser una proteína magra, es un alimento muy versátil, que se puede cocinar de mil y un formas diferentes. ¿Qué tal preparar unas croquetas, una ensalada o un picadillo de atún? ¡YUM!

Otra de las razones por las que no te puede faltar este alimento en tu alacena, no solo en cuarentena, sino todo el año, es debido a que cuenta con nutrientes esenciales como el calcio, ácidos omega 3 y vitaminas A, B y D. Y es uno de los alimentos aliados si estás a dieta.

2. Pasta

¡Mamma mía! ¿Qué sería de nuestra vida sin pasta? Este alimento es uno de los más populares del mundo. La pasta se lleva con todo: mantequilla, pesto, salsa, carne, vegetales y un largo etcétera. Es por eso que no puede faltarte si te quedas en casa para prevenir contagios.

Aprovecha de tu tiempo libre experimenta con nuevas recetas para preparar pasta, como un spaghetti al pesto cítrico o una pasta al mole, o simplemente consientete con algo más tradicional y casero como unos fideos secos.

3. Aceite de oliva

El rey de reyes: el aceite de oliva. Y es que con él se pueden hacer tantas, pero tantas cosas. Para empezar, es el ingrediente básico para cocinar, ideal para hornear y también para aderezar. Con él preparas desde comidas caseras sencillas hasta grandes especialidades.

Incluso nuestras abuelas lo usaban para el cuidado de su piel o para curar males estomacales.

Fortalecer el sistema inmunológico, mantener los huesos fuertes, retrasar el envejecimiento y mejorar la digestión son algunas de las propiedades que se le atribuyen al aceite de oliva, ¿qué más razones necesitas para cocinar con él hoy mismo?

4. Puré de tomate

Básico de básicos cuando no puedes salir de casa. El puré de tomate te sacará de apuros y te ahorrará tiempo en la cocina. Te lo recomendamos para preparar picadillo, tinga, o para una pasta. También es perfecto para usarlo como base en una pizza casera.

Anímate a cocinar una pizza supernutritiva. Mira la receta aquí.

5. Gelatina

Para esos momentos en que el antojo demanda algo dulce, lo mejor es una gelatina, así no te sentirás culpable de engordar y además estarás consumiendo un alimento que contiene grenetina, la cual aporta colágeno a nuestro cuerpo, favoreciendo la digestión, la piel y la salud ósea. Además, la gelatina -ya sea de agua o de leche- es deliciosa.

6. Vegetales enlatados

Nada saca de más apuro que una latita de vegetales para transformar los alimentos. Tienes una pasta o un atún y ‘voilá!’ combinándolo con vegetales logras comidas rápidas, caseras y muy sabrosas. Te recomendamos para esta cuarentena un arroz frito con verduras.

Te sugerimos preparar esta cuarentena: empanadas de queso con elote

7. Chiles enlatados o una botella de salsa

Mexicano que se respeta le pone picante a todo, o casi todo. Y la principal razón es porque cualquier comida se puede transformar en una exquisita receta si se le agrega una salsa picosa o unos rajas. ¿Qué haríamos con unos nachos o un sandwich sin rajitas? ¿O jícama con limón y sal sin salsa Búfalo? Para que esta cuarentena no le falte sabor a tu vida, en tu próxima visita a la tienda, no se te olvide este básico.

8. Mayonesa, mostaza y catsup

¿Qué tal preparar en esta cuarentena unas croquetas de atún y acompañarlas con un aderezo mil islas? Solo necesitas mayonesa, mostaza y catsup para complementar una de receta a base de atún, que además es deliciosa. Además, itámoslo, estos tres productos le dan este toque especial a nuestros platillos favoritos, como pizzas, hamburguesas, croquetas, emparedados y muchas otras cosas más.

9. Café

Finalmente, no olvides el café. Este aromático grano que nos vuelve a la vida todas las mañanas. Además de su poder para despertarnos, el café estimula la actividad neuronal en el cerebro, liberando dopamina. Y no solo eso, ayuda también en otros aspectos de la salud, como para disminuir el riesgo de padecer diabetes, alzheimer o parkinson.

Si eres coffee lover, aprovecha la cuarentena y aprende a preparar tu café de mil formas diferentes: espresso, latte, helado, cold brew o intégralo a alguna de tus recetas de repostería.

Ahora sí, estás listo para sobrevivir la cuarentena y comer delicioso, sin tantos apuros.

Recuerda, en https://hoytocarecetunivision.sergipeconectado.com/ encontrarás recetas fáciles, que te harán la vida más fácil al momento de cocinar. 

Comparte